La cocina colombiana se encuentra entre las 20 mejores del mundo, según Taste Atlas: ¿qué platos fueron destacados?

El ranking culinario tuvo en cuenta las preparaciones y restaurantes tradicionales que hay en Colombia. Conozca cuál fue el mejor platillo, aquí.
Cocina colombiana
La cocina colombiana se ubicó como una de las 20 mejores del mundo. Conozca cuáles fueron los platillos destacados. Crédito: Gobernación del Tolima/ Youtube Mantquiando con Adriana

La gastronomía colombiana volvió a destacarse a nivel internacional. Esta vez, luego que la revista culinaria Taste Atlas la catalogara como una de las 100 mejores cocinas del mundo. Esta distinción le fue otorgada tras recopilar las calificaciones que los comensales del mundo le han dado a más de 15.000 platillos alojados en su plataforma.

En el listado de los "Premios Taste Atlas 24/25", Grecia figuró como el país con la mejor gastronomía de todo el mundo. Platillos como el Fystiki Aeginas, Finiki Lakonias y el Kalamata fueron catalogados por el ranking como los imperdibles del territorio griego, así como los restaurantes To Antikristo (La Canea), Peskesi (Heraclión) y la Taverna Vasilas Vasileios (Corfú).

Le puede interesar: Todo sobre el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos: qué se celebra y por qué se come pavo

“Según 477.287 calificaciones válidas para 15.478 alimentos en nuestra base de datos, estas cocinas obtuvieron las puntuaciones promedio más altas”, detalló la publicación gastronómica.

Comida griega
Imagen de archivo. La cocina griega se ubicó como la mejor del mundo, según Taste Atlas.Crédito: Pexels

Colombia no se quedó atrás y se posicionó en el puesto 18 dentro del ranking, destacándose junto a otros países latinoamericanos. México lideró la región al ocupar el tercer lugar, seguido por Perú en la posición 14 y Brasil en el puesto 16. Más atrás en la lista aparecen Chile, ubicado en el lugar 32; Venezuela, en el 55; Uruguay, en el 60; Ecuador, en el 76; Paraguay, en el 81; y Bolivia, que cierra la clasificación regional en la posición 97.

Los mejores platos y restaurantes de Colombia, según Taste Atlas

A la hora de describir la escena culinaria colombiana, Taste Atlas destacó -entre otros- los platos y recetas más populares del país, clasificados por el nivel de puntación otorgado por los comensales. Entre los favoritos entraron la lechona, con una puntuación de 4.8; el pandebono (4.7), Café de Colombia (4.6), Hogao (4.6) y Calentado (4.5).

Le puede interesar: Así es Matorral: un oasis literario y cervecero en el corazón de Bogotá

Sobre la lechona, que en esta ocasión figruó como el mejor plato de Colombia y uno de los 100 mejores del mundo, la revista escribió: "Es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado y relleno de cebolla, guisantes, arroz, hierbas frescas y varias especias".

Lechona
La lechona fue catalogada como el mejor platillo de Colombia en el listado 2024/2025 de Taste Atlas.Crédito: Gobernación del Tolima

"El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta. El plato suele prepararse para celebraciones y festividades, ya que una lechona puede rendir hasta 100 porciones. Este manjar colombiano único se puede encontrar en numerosos restaurantes en las ciudades más grandes del país", añadió el listado.

El ranking también recomendó una larga lista de restaurantes tradicionales e icónicos que no puede dejar de visitar para degustar lo mejor de la gastronomía Colombia. Entre ellos se encuentran Mondongo (Medellín), La Puerta Falsa (Bogotá), Obleas Floridablanca (Floridablanca), Restaurante Hatoviejo (Medellín) y Abasto (Bogotá).

El listado completo de las 100 mejores cocinas del mundo está disponible en la siguiente publicación:


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.