Emirates lanza su clase turista premium en Colombia: estos son los exclusivos lujos que ofrece

Gianmarco Mazzetti, area manager de Emirates, habló sobre la operación de la ruta actual y la posibilidad de abrir un nuevo trayecto desde el Caribe colombiano.
Emirates
Emirates lanza su clase turista premium en Colombia y dio a conocer cuáles serán sus lujos. Crédito: TripAdvisor

Han pasado ocho meses desde que Emirates comenzó sus operaciones en Colombia con la ruta Bogotá-Miami-Dubái, convirtiéndose así en la primera compañía aérea en ofrecer servicios aéreos de lujo entre las tres ciudades.

En diálogo con La FM de RCN Radio, Gianmarco Mazzetti, area manager para Colombia de Emirates Airlines, destacó que los resultados en el país han superado las expectativas. Además, confirmó la fecha de inicio de la clase turista premium y abordó los retos y proyecciones de la compañía para 2025.

En contexto:Emirates tendrá nuevo servicio de lujo en Colombia desde 2025

El ejecutivo señaló que, en los ocho meses de operación, han transportado más de 8.000 pasajeros, con una ocupación promedio del 85%, lo que equivale a cerca de 240 viajeros diarios. "Se pensó que el inicio sería lento, que sería solo una tendencia pasajera, pero la gente está probando el servicio y se está quedando", afirmó.

Gianmarco Mazzetti, area manager para Colombia de Emirates Airlines
Gianmarco Mazzetti, area manager para Colombia de Emirates Airlines, reveló que han transportado más de 8.000 pasajeros en la ruta Bogotá-Miami-Dubái.Crédito: Cortesía Emirates

Además, durante este tiempo han movilizado entre 3.000 y 4.000 pasajeros hacia Colombia, en su mayoría inversionistas. "Tenemos un perfil corporativo muy fuerte, que es el que nos interesa desarrollar, porque son viajeros recurrentes, no de una sola vez", explicó.

Mazzeti destacó que Barú, Medellín y Barranquilla se han consolidado como los destinos preferidos por quienes llegan al país a través de Emirates. "Estamos trabajando con ProColombia y otras entidades de turismo para promocionar el destino", agregó.

Le puede interesar: Emirates dará estadía gratis en hotel cinco estrellas en Dubái: así puede aplicar

Pero el crecimiento de Emirates en Colombia no solo se ha reflejado en el flujo de pasajeros, sino también en el de carga. Según el área manager, están exportando 30 toneladas diarias de productos colombianos hacia Medio Oriente. Entre los principales envíos destacan el mango, el limón y el maracuyá. Además, las flores colombianas han llegado a Dubái, Abu Dhabi y diversos destinos en África.

Emirates
Emirates también ha transportado más de 30 toneladas de productos colombianos.Crédito: Emirates

Premium Economy: la nueva opción para los viajeros en Colombia

Como parte de su expansión en el país, Mazzetti confirmó a La FM que, a partir del sábado 1 de marzo, Emirates incorporará la clase turista premium en sus vuelos desde Colombia. "Son 30 asientos espectaculares, con 75 grados de reclinación, reposapiés y un catering exclusivo", detalló.

Esta nueva categoría busca ser un punto intermedio entre la clase económica y la business class. "Va a cambiar el juego para quienes no quieran dar el salto directo de económica a business", aseguró el ejecutivo.

Le puede interesar: Emirates tiene descuentos del 10% en todos sus vuelos, incluidos los de Colombia: ¿A quiénes aplica?

Según la página web de la aerolínea, la clase turista premium ofrece beneficios adicionales como prioridad en el desembarque y un menú con opciones regionales, acompañado de bebidas premium como vino espumoso Chandon.

Emirates
Emirates ofrecerá catering exclusivo en su clase turistas premium.Crédito: Emirates

En cuanto al entretenimiento a bordo, Emirates destacó que cada asiento cuenta con un televisor HD de 13,3 pulgadas, permitiendo a los pasajeros disfrutar de películas, series y más contenido.

"También ofrecemos un servicio opcional de recogida en el aeropuerto con chófer, disponible tanto en Miami como en Dubái", añadió Mazzetti.

El ejecutivo recordó que los pasajeros que hacen escala en Dubái con Emirates pueden disfrutar de estadías en hoteles y experiencias gratuitas, sin importar si viajan en clase económica o business, gracias al apoyo del Gobierno emiratí.

Emirates
Los usuarios de Emirates también pueden acceder a una oferta de entretenimiento de lujo.Crédito: Emirates

Emirates evalúa la posibilidad de abrir una ruta desde Cartagena

Sobre los desafíos, Mazzetti señaló que uno de los principales retos ha sido cambiar la percepción de que Emirates es una aerolínea inaccesible por sus costos. "Ese ha sido un estigma difícil de superar", explicó. Además, el hecho de que la ruta parta desde Bogotá representa un desafío, ya que algunos pasajeros prefieren evitar el tránsito por la capital.

Sin embargo, esto no ha opacado el éxito de la conexión. Según Mazzetti, dado que Barú es uno de los destinos con mayor afluencia de viajeros que llegan a Colombia con Emirates, la aerolínea evalúa la posibilidad de abrir una ruta desde Cartagena.

"Estamos trabajando en ello. La clave está en ajustar los horarios de los vuelos para garantizar a los pasajeros, especialmente en migración, una experiencia más fluida", comentó.

Cartagena
Emirates podría abrir una ruta desde Cartagena.Crédito: Rcn Radio

Alianzas y expectativas para 2025

En cuanto a la región, el ejecutivo adelantó que la aerolínea explora nuevas oportunidades. "Estamos trabajando en algo, porque hemos visto mucha oportunidad, tanto para pasajeros como para carga. El próximo año habrá sorpresas", señaló Mazzetti, indicando que Emirates planea abrir dos rutas en Sudamérica entre finales de 2025 y 2026.

Sobre el acuerdo de código compartido con Avianca, el ejecutivo explicó que este ha permitido mejorar la conectividad en Colombia y facilitar opciones de viaje sin pasar por Miami. "Muchos pasajeros prefieren conectar en Barcelona para evitar temas de visas en Estados Unidos", expuso Mazzeti. Emirates también estudia nuevas alianzas con aerolíneas como Latam.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario