OMS defiende mantener abiertos los colegios durante la pandemia

Aseguró que el cierre de las escuelas no es efectivo y que cree que son evitables los confinamientos si la gente usa el tapabocas.
Reapertura de colegios
Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió la necesidad de mantener abiertas las escuelas durante la pandemia de coronavirus y considera que se pueden evitar los confinamientos si se aumentan las medidas de protección.

"Debemos asegurar la enseñanza para nuestros hijos", afirmó el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, resaltando que los niños y adolescentes no son impulsores principales del contagio y que el cierre de las escuelas no es efectivo.

Haber mantenido la mayoría de las escuelas abiertas en Europa durante casi cien días seguidos es un motivo de satisfacción, sostuvo, ya que el cierre puede afectar también a la salud mental de los jóvenes y tener consecuencias sociales.

Lea también: Coronavirus en EE.UU.: Nueva York cierra escuelas por aumento de contagios

Kluge señaló también que los confinamientos son "una medida de último recurso" y que provocan muchos efectos secundarios, como daños a la salud mental o aumento de la violencia de género, y que si el uso de las mascarillas supera el 95 % entre las personas, no serían necesarios.

Aunque usar mascarilla no es una "panacea" y debe complementarse con otras medidas, cuando se da un uso inferior al 60 %, "es difícil evitar los confinamientos", afirmó en una comparecencia digital en Copenhague, sede de la oficina regional de la OMS.

La defensa de las escuelas y del uso de las mascarillas para evitar los confinamientos fueron dos de los mensajes centrales de Kluge, quien calificó de "gran esperanza en la lucha contra el virus" las noticias aparecidas en los últimos días sobre los avances en varios ensayos de vacunas contra la covid-19.

Vea también: Van más de 300 menores de edad evacuados de Providencia, tras paso de Iota

La OMS incidió no obstante en la importancia de que todos los países tengan el mismo acceso a las futuras vacunas. "La vacuna es muy importante, pero tampoco es una fórmula milagrosa", afirmó Kluge, aludiendo a la necesidad de completarla con otras medidas protectoras.

Europa ha registrado ya más de 15,7 millones de casos, el 28 % en todo el mundo y más de 4 millones solo en noviembre, mientras que las muertes rozan las 355.000, el 26 % global.

Más del 80 % de los países han notificado una incidencia elevada de nuevos casos (más de 100 por cada 100.000 habitantes) en los últimos 14 días, y en un tercio se han registrado más de 700 por 100.000 habitantes.

"En las últimas dos semanas, las muertes por covid-19 han aumentado un 18 %. La semana pasada, Europa registró más de 29.000 nuevos fallecimientos, eso significa una persona cada 17 segundos", informó Kluge.

La segunda ola de coronavirus ha provocado también "indicaciones crecientes" relacionadas con sistema sanitarios desbordados en Francia y en Suiza, entre otros.

Kluge destacó no obstante que el número de nuevos casos en Europa bajó de 2 millones hace dos semanas a 1,8 millones los últimos siete días, una caída que se explica por el comportamiento responsable de los ciudadanos.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano