Van más de 300 menores de edad evacuados de Providencia, tras paso de Iota

El Gobierno anunció que suministrará alimentación por un mes.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Presidencia de Colombia

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, indicó que más de 300 menores de edad han sido trasladados desde Providencia hasta San Andrés, para brindarles refugio y alimentación por un mes, tras el paso del Huracán Iota.

Según la funcionaria, "es importante mencionar que hemos hecho todo lo requerido para evacuar a los niños y niñas que necesitan llegar a San Andrés para reencontrarse con sus familiares; hasta el momento hemos sacado a más de 300 niños, niñas y adolescentes entre ayer y hoy".

Lea aquí: Huracán Iota: ¿Cómo están San Andrés y Providencia?

Destacó que en el proceso de traslado "hemos también priorizado la evacuación de los más chiquitos así como madres gestantes", al destacar que en Providencia hay "más de 570 niños entre cero y cinco años de edad".

En esta misma región hay 1.197 menores entre los seis y los 17 años "y parte de esta atención se basa en la conformación de dos equipos especiales, primero, un equipo que está conformado por nutricionistas, sociólogos y psicólogos para atender a los niños que hoy se encuentran en los albergues dispuestos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo".

Arbeláez precisó que en los próximos días "estará llegando un equipo especial de protección para garantizar todos los derechos de los niños y niñas de Providencia" y dijo que actualmente más de 18 mil unidades de bienestarina están siendo transportadas desde Cartagena para atender a 500 niños por un mes".

Lea además: Cerca de 500 turistas en San Andrés saldrán de la isla en vuelos comerciales

Asimismo de la mano de la campaña 'Ayudar nos hace bien' liderada por la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, "buscamos la solidaridad de los colombianos para que donen elementos que le sirvan a la niñez de Providencia, como ropa interior, kits de aseo y colchonetas", concluyó la directora del ICBF.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.