Educación presencial: ¿Cuántos estudiantes han retornado a los colegios?

La entidad indicó que el 95.5% de las instituciones educativas del país ya han vuelto a la presencialidad.
Colegios clases estudiantes
Crédito: MinEducación

El Ministerio de Educación aseguró este miércoles que la reactivación del servicio educativo de manera presencial avanza de manera positiva.

Con corte al 22 de octubre, el 95.5% de las instituciones educativas del país ofrecen clases presenciales y 7.523.466 estudiantes han regresado a los colegios.

El Gobierno Nacional reiteró el llamado a las 4.5% de las instituciones educativas que aún no ofrecen el servicio educativo presencial para que avancen en el regreso para que los niños, niñas y adolescentes puedan asistir a sus clases en los salones.

Le puede interesar: Universidades vacías: Al menos 39 mil jóvenes abandonaron sus estudios en pandemia

"Se han asignado recursos adicionales a las gobernaciones y alcaldías por más de $1.2 billones, de los cuales en agosto de 2021 se otorgaron los últimos $227.000 millones que fueron destinados a cofinanciar las mejoras en infraestructuras de las sedes educativas, adquisición de elementos de protección personal y la contratación de aseo y desinfección", explicó el Ministerio de Educación.

Los departamentos de Arauca, Cesar, Magdalena y Sucre y las ciudades de Santa Marta, Cartagena, Cúcuta, Floridablanca, Piedecuesta, Fusagasugá, Buenaventura, Soacha, Malambo, Magangué, Ciénaga, y Barrancabermeja, son las entidades territoriales certificadas que están pendientes de ofrecer clases presenciales.

Lea también: Usuarios pagarán su crédito educativo según su salario: Icetex

"Otro de los desafíos en el proceso de reactivación del sector educativo presencial, lo constituye la valoración de las afectaciones y brechas de aprendizaje, que no obstante el esfuerzo de los maestros y familias, se han generado en este tiempo de pandemia por las menores interacciones que se presentaron entre estudiantes con sus maestros", señaló el Mineducación.

Finalmente, indicaron que el compromiso y la responsabilidad de los actores del sector educativo y la unión de esfuerzos de salud permitirá la reactivación de la educación presencial.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano