Conozca la programación del paro nacional de Fecode

Bucaramanga, Bogotá y Armenia son algunas de las ciudades en donde habrá marchas.
Paro nacional de maestros
Crédito: RCN Radio

Este martes 23 de octubre los profesores de los colegios públicos, agremiados en Fecode, saldrán a las calles para marchar en contra del Gobierno del presidente Iván Duque, pues consideran que sus políticas en materia educativa no ayudarán a mejorar la calidad de la enseñanza.

Por este motivo, los maestros y padres de familia que también apoyaron el paro por medio de la Confederación de Padres, marcharán en todas las capitales del país con la comitiva de sus sindicatos.

A las nueve de la mañana iniciará en Bogotá la gran marcha desde la Secretaría de Educación Distrital en la Avenida El Dorado con calle 66 y terminará en la Plaza de Bolívar. Allí estarán presentes sindicatos de municipios como Cundinamarca y Tolima.

En las capitales de otros departamentos del país también se registrarán marchas desde la misma hora, por ejemplo, en Bucaramanga la movilización iniciará en la Puerta del Sol; en Cali será en la Estación del Ferrocarril; en Armenia por su parte la marcha arrancará desde la Universidad del Quindío; y en Medellín saldrán desde la sede de Adida a las 10:00 a.m.

Cartagena la marcha se está convocando desde el Castillo de San Felipe a las 3:00 p. m y en Valledupar, los maestros y su organización sindical, Aducesar, anunciaron que permanecerán en paro hasta que la Alcaldía cancele la nómina del mes de diciembre de 2017.

El paro tiene como principal objetivo exigir el cumplimiento puntual de los acuerdos firmados en 2017, pues considera el gremio que a pesar de las declaraciones del Gobierno Nacional, a la fecha la mayor parte de los puntos están en dilación y no se conocen soluciones al respecto.

“Fecode también se une en solidaridad con las movilizaciones en defensa de las universidades públicas, por la exigencia de garantías de financiación suficiente y sostenible desde el preescolar de tres grados hasta la educación superior. Por ello, convoca a que padres, estudiantes, organizaciones sociales y sindicales se sumen a las marchas”, indicaron en un documento al término de una reunión nacional.

Lea también: Se agrava salud de un profesor universitario en huelga de hambre

Según Miguel Ángel Pardo, secretario de asuntos educativos y científicos de Fecode, “los profesores continúan con problemas en el servicio de salud, sigue el paseo de la muerte y no hay respuestas”.

Así mismo, consideran que aún no se ha podido implementar la jornada única en el país con la calidad necesaria y también, se siguen identificando hacinamientos en las aulas, falta de docentes y fallas en la alimentación escolar.

A esta convocatoria de Fecode se unirán los estudiantes de las universidades públicas quienes se encuentran en paro por el déficit fiananciero de las instituciones.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano