Ventas del Día sin IVA superarían los $10 billones

Las ventas registradas en el sistema de facturación electrónica sumaron $7.48 billones.
Día sin IVA
Día sin IVA Crédito: Pexels

El Ministerio de Comercio, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), informaron que, con corte a las cinco de la tarde, las ventas registradas en el sistema de facturación electrónica sumaron $7.48 billones.

Asimismo, el número de transacciones a través de factura electrónica alcanzó los 4.4 millones, lo que implica una variación del 19.5% en valor frente al primer día sin IVA (11 de marzo) y un aumento de 7% en el número de facturas electrónicas expedidas.

La ministra de Comercio, María Ximena Lombana, mencionó que “los productos con mayor variación en ventas han sido equipos de sonido y vídeo, computadores, equipos periféricos, artículos deportivos, electrodomésticos, calzado y artículos de cuero”.

“La proximidad del Día del Padre que será el próximo fin de semana se convirtió en un jalonador importante de las ventas en la segunda jornada”, agregó.

Le puede interesar: Segundo día sin IVA ayudará a contener inflación de junio: Iván Duque

Por su parte, el director de la Dian, Lisandro Junco, manifestó que “el número de ventas crece y también se venden más productos. La ciudad que vendió más productos es Bogotá seguido por el departamento de Antioquía, Cundinamarca y Santander”.

Adicionalmente, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que “no estábamos equivocamos cuando decíamos que este día sin IVA superaría el de marzo. Este es un instrumento de los hogares que no se puede terminar. El beneficiario no es para el Gobierno o el comercio, sino para los colombianos de a pie, de todos los estratos sociales y de todos los niveles socioeconómicos de los grandes capitales y de los pequeños municipios”.

Aquí no hay que decir que es un beneficio sólo para los de mayores ingresos, eso es totalmente falso. Todos los establecimientos de comercio en el país, en todos los estratos, están mostrando grandes resultados”, señaló.

También, indicó que “hay que cuidar ese instrumento ya que ha sido de gran beneplácito para todos los colombianos. Hoy es el último día sin IVA del Gobierno, desde Fenalco agradecemos por esta herramienta que ha sido valiosa para la economía colombiana”.

Lea también: Economía colombiana creció 12% en abril de 2022, según informa el Dane

Cabal afirmó que con las ventas que ya se han registrado, esperan que se superen las expectativas que se tenían (entre $9 y $10 billones).

La presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, aseguró que “el valor total de las ventas a través de los canales digitales es de $483.000 millones y el número de transacciones digitales aprobadas es de 1.18 millones de transacciones. Se registraron picos de ventas en la madrugada y al mediodía”.

La intención de búsqueda sobre este segundo día sin IVA evidenció un crecimiento de más del 400% frente a las anteriores jornadas. Esperamos contar con $700.000 millones en ventas al final de la jornada. La participación de la tarjeta débito ha presentado un incremento frente a los otros días”, concluyó.


Temas relacionados

IVA
Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano