Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados
El Ministerio de Justicia recordó que los pensionados pueden reclamar el retroactivo cuando cumplieron los requisitos, incluso si el pago se reconoció después. Crédito: Freepik

De acuerdo con el Ministerio de Justicia y del Derecho, el retroactivo pensional es el derecho que tienen las personas de cobrar las mesadas desde el momento en el que cumplieron con los requisitos para la pensión hasta el momento en el que esta se les reconoce.

En ocasiones, los trámites para que la pensión sea reconocida pueden durar meses o incluso años, ya sea por errores administrativos, procesos judiciales o el factor que sea. De tal manera que, tanto los afiliados al régimen público (Colpensiones) como a los fondos privados tienen derecho a recibir el retroactivo pensional.

Proceso para reclamar el retroactivo pensional

El Ministerio de Justicia indica en su sitio web oficial los pasos necesarios para reclamar el pago retroactivo pensional:

Debe diligenciar y presentar el formulario correspondiente de cada administradora de pensiones para solicitar el pago de las mesadas pendientes. A la solicitud debe anexar la copia del acto de reconocimiento de la pensión, la historia laboral y la copia de su documento de identidad.

La administradora de pensiones dispone de un mes para evaluar la solicitud radicada.

La administradora emitirá un documento en el que decide si reconoce o no las pensiones adeudadas. En caso afirmativo, ordenará el pago de las mesadas causadas y notificará su decisión al solicitante.

Pensionados
El Ministerio de Justicia explica que para solicitar el retroactivo pensional se debe diligenciar el formulario de la administradora, anexar documentos y esperar la decisión en un mes.Crédito: Freepik

¿Qué hacer en caso de que el fondo de pensiones niegue el pago del retroactivo pensional?

Si le niegan el pago del retroactivo pensional, lo que debe hacer es acudir a instancias legales, como a un juez laboral o a la Superintendencia Financiera.

Recuerde que, si el monto a reconocer es inferior a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, puede presentar la demanda por su cuenta, sin necesidad de un abogado. En cambio, si supera ese límite, es obligatorio contar con un abogado para radicar la demanda.

Tenga en cuenta que las fechas desde las que le deben reconocer la pensión es:

Fecha desde la cual se debe reconocer la pensión:

  • Pensión de vejez: fecha de cumplimiento de requisitos.
  • Pensión de sobrevivientes: fecha de la muerte del pensionado o cotizante.
  • Pensión de invalidez: fecha de la situación de invalidez o pago de la última incapacidad.

En el caso de Colpensiones se reconoce el retroactivo pensional desde el momento en que se haya desafiliado el ciudadano.


Así puede perder el derecho al pago del retroactivo pensional

En el caso en que no reciba el retroactivo pensional correspondiente, debe apurarse a hacer los trámites correspondientes para que se le reconozcan, pues según advierte el Ministerio de Justicia, los derechos laborales no podrán solicitarse después de tres años desde que sucedieron los hechos.

¿Cómo se calcula el retroactivo pensional?

El retroactivo pensional no se calcula multiplicando la mesada por los meses adeudados, pues parte del valor que correspondía al pensionado desde que cumplió los requisitos, y cada mes se ajusta con base en el IPC (o el aumento del salario mínimo, si aplica).

Luego se suman todas las mesadas pendientes con sus incrementos anuales. Así, el retroactivo refleja la inflación y garantiza que el pensionado reciba el valor real que le corresponde.


Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano