Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.
Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto
Los carros híbridos en Colombia permiten ahorro de combustible y pagan menos impuestos. Crédito: Freepik

En Colombia aumenta la demanda de carros híbridos debido al ahorro en consumo de combustible y las ventajas tributarias que ofrecen. Estos vehículos, que combinan motores eléctricos y de combustión, se han convertido en una alternativa atractiva frente a los automóviles tradicionales.

Además de su eficiencia energética, los propietarios de vehículos híbridos pueden acceder a beneficios como reducción del impuesto vehicular y exención del pico y placa en varias ciudades. Estas medidas han motivado a más conductores a considerar esta opción de movilidad, especialmente en un contexto de altos costos del combustible.

Los tres carros híbridos más económicos en el país

En el mercado colombiano existen múltiples opciones de carros híbridos, pero tres modelos se destacan por su precio accesible y su bajo valor en impuestos. Estos vehículos pagan una tarifa reducida del 1,6 % sobre su valor comercial, frente al 2,7 % que aplica a los automóviles convencionales.

¿Cuáles son los 3 carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto?
Los propietarios de vehículos híbridos pueden acceder a exención del pico y placa en varias ciudades del país.Crédito: Freepik


Suzuki Swift Híbrido

El Suzuki Swift Híbrido se ubica entre las alternativas más asequibles, con un precio aproximado de $74.990.000. Gracias al beneficio tributario, el pago de impuesto en ciudades como Bogotá sería de cerca de $1.214.000, una reducción significativa frente a un vehículo de combustión del mismo rango de precio.

Kia Stonic Híbrido Ligero

El Kia Stonic Híbrido Ligero tiene un valor base de $83.990.000. Este modelo, que utiliza un sistema híbrido liviano, paga una tasa efectiva cercana al 1,6 %, lo que equivale a un impuesto de alrededor de $1.360.000.

Chery Tiggo 4 Pro MHEV

Con un precio estimado de $99.990.000, el Chery Tiggo 4 Pro MHEV completa el grupo de los tres más económicos. Su pago de impuesto anual ronda los $1.619.000, manteniendo el beneficio del descuento para vehículos híbridos.

Beneficios tributarios de la Dian para híbridos y eléctricos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) otorga incentivos tributarios a los propietarios de carros híbridos y eléctricos. Estos beneficios aplican únicamente a personas naturales y requieren la certificación de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), que garantiza el cumplimiento de los requisitos técnicos y energéticos.

Entre los beneficios más relevantes se encuentran:

  • Exención del IVA al momento de la compra.
  • Deducción especial en el impuesto de renta, aplicable a la persona natural propietaria.

Para acceder a estos incentivos, el comprador debe cumplir las condiciones de facturación y registro exigidas por la Dian, además de demostrar que el vehículo será destinado al uso personal.

¿Cuáles son los 3 carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto?
Las ventas de vehículos sostenibles continúan creciendo en Colombia, con aumento de híbridos y eléctricos en 2025.Crédito: Freepik


Mercado de vehículos sostenibles al alza

De acuerdo con la Andi y Fenalco, las ventas de vehículos sostenibles continúan creciendo en el país. En agosto de 2025 se registraron 1.647 unidades eléctricas y 6.066 híbridas, cifras que representan incrementos del 148 % y 66 %, respectivamente, en comparación con 2024.

Actualmente, los carros eléctricos representan el 7,7 % del mercado automotor colombiano, mientras que los híbridos alcanzan el 28,5 %, consolidando una tendencia sostenida hacia una movilidad más eficiente y menos dependiente de los combustibles fósiles.


Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano