Venta de viviendas bajó un 32,3% en enero

De acuerdo con Camacol, en el último mes los lanzamientos de vivienda han experimentado una disminución del 40,2%.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Freepik

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) informó que las ventas de vivienda experimentaron una disminución del 32,3% en enero de este año, en comparación con el mismo período del año anterior.

De acuerdo con el gremio, en el último mes los lanzamientos de vivienda han experimentado una disminución del 40,2% y las iniciaciones han descendido un 30%.

Este descenso también afectó la comercialización de viviendas de interés social, que registró una reducción del 29,4%.

Le puede interesar: Colombianos están optando por vivir en arriendo y no comprar vivienda: Fedelonjas

A pesar de que las condiciones de financiación para los hogares han mostrado mejoras desde el segundo trimestre de 2023, y se espera que las tasas de interés vuelvan a niveles de 2022 en el transcurso del año, aún no se ha consolidado una tendencia de recuperación en el sector de la construcción de vivienda.

Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, dijo que es importante el papel de las regiones en la reactivación del sector, mientras agregó que la articulación entre el sector privado, los gobiernos locales y el Gobierno Nacional, será determinante para impulsar la recuperación.

Lea también: Nuevo subsidio de vivienda beneficiará a 1.000 familias en Bogotá: requisitos y cómo inscribirse

Herrera también destacó los avances en la reducción del déficit habitacional en las principales ciudades del país, pero advirtió sobre los retos en la atención de la población rezagada.

En ese sentido, subrayó que “hay que concluir que los indicadores libres tienen una tendencia negativa que se mantienen, pero el aspecto macro el ambiente macro a nosotros nos da tranquilidad y nos da pistas de que esto va a cambiar este año”.

Según Herrera, una estrategia de reactivación centrada en el sector vivienda requeriría una inversión de $2,4 billones, distribuidos en varias vigencias y con un costo inferior al 1,2% del PIB Nacional.

El directivo señaló que el sector privado está avanzando, con una reducción sostenida de las tasas de interés y una oferta de más de 170.000 viviendas disponibles para la venta, de las cuales, 113.000 tienen fecha proyectada de entrega entre 2024 y 2027.

El presidente de Camacol concluyó que el repunte de la venta de viviendas depende en gran medida de la reactivación del sector constructor y que las regiones jugarán un papel clave en este proceso, especialmente si cuentan con el apoyo del Gobierno.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.