Colombianos están optando por vivir en arriendo y no comprar vivienda: Fedelonjas

Fedelonjas señaló que los contratos de arrendamiento tuvieron un crecimiento del 11 % el año pasado.
Arriendo
Arriendo Crédito: Freepik

Según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) los contratos de arrendamiento experimentaron un crecimiento del 11 % el año pasado. Los arrendamientos de apartamentos aumentaron un 11,5 %, mientras que los de casas crecieron un 11,3 %.

A pesar de este auge en el arrendamiento, se espera que para el segundo semestre del año el mercado de venta de viviendas se reactive con la disminución de las tasas de interés. Sin embargo, los expertos enfatizan la importancia de las condiciones económicas y el desarrollo del país para un crecimiento significativo en el sector.

Le puede interesar: Nuevo subsidio de vivienda beneficiará a 1.000 familias en Bogotá: requisitos y cómo inscribirse

Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, señaló que la tasa de interés es fundamental en la decisión de inversión de los hogares, mientras que Kelina Puche, directora de la Lonja de Propiedad Raíz en Barranquilla, destacó el aumento del 7,64 % en los cánones de arrendamiento, atribuido principalmente al reajuste permitido por norma que define como límite la inflación del año anterior.

El aumento de los precios de alquiler y la disminución de los precios de las viviendas en algunas regiones de Colombia han llevado a un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario, donde cada vez más personas optan por alquilar en lugar de comprar.

Kelina Puche, directora de la Lonja de Propiedad Raíz en Barranquilla, resalta este fenómeno, señalando que "la gente está prefiriendo alquilar debido a la tendencia a la baja en los precios de las viviendas y al alza en los precios de alquiler".

Lea también: Las mejores opciones de vivienda en Chapinero, Bogotá: desde los $155 millones

Las cifras de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) respaldan esta observación, mostrando un crecimiento del 45 % en los hogares que viven en arriendo en los últimos años, lo que representa aproximadamente siete millones de familias arrendatarias en el país.

Esta tendencia a la baja en los precios de las viviendas y al alza en los alquileres se atribuye a varios factores que han contribuido a la contracción del mercado inmobiliario colombiano.

Entre estos factores se encuentran las altas tasas de interés, que han encarecido el crédito hipotecario y dificultado el acceso a la vivienda para muchas familias. Además, el elevado nivel de inflación ha reducido el poder adquisitivo de los hogares, limitando su capacidad para comprar una vivienda.

La incertidumbre generada por la reforma tributaria también ha impactado negativamente en la inversión en el sector de la construcción, mientras que la situación económica actual ha generado desconfianza en los consumidores, quienes están posponiendo la compra de vivienda.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.