TikTok lanzó programa gratis para impulsar mipymes

TikTok lanzó #EmprendeEnTikTok, un programa gratuito para que Mipymes en Colombia, México y Perú accedan a mentorías, talleres y capital semilla.
TikTok
TikTok busca apoyar a los emprendimientos de Colombia, México y Perú. Crédito: Pixabay

Una limitante del crecimiento y la competitividad de las Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) es la dificultad que enfrentan los emprendedores para acceder a financiamiento y tecnología, así como la falta de capacitación.

Las Mipymes representan la mayoría de las empresas del país, generando alrededor del 79 % del empleo y aportando cerca del 40 % del PIB anual, por lo que son fundamentales para la economía nacional.

Le puede interesar: Vender o comprar casa en Colombia será más difícil: nueva situación preocupa a varios

Por eso, la red social TikTok, en alianza con New Ventures, presentó la primera edición de #EmprendeEnTikTok Colombia, un programa gratuito de aceleración diseñado para que pequeñas y medianas empresas fortalezcan su crecimiento comercial y su visibilidad mediante capacitaciones, mentorías personalizadas y acceso a capital semilla.

Emprendimientos
TikTok busca apoyar los emprendimientos colombianos.Crédito: Colprensa

En qué consiste el programa lanzado por TikTok

El programa se articula en dos fases:

  1. #EmprendeEnTikTok Talleres: 30 empresas (10 por país: Colombia, México y Perú) participarán en sesiones en vivo lideradas por expertos en modelo de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación. Se enfatiza el uso estratégico de TikTok como herramienta de crecimiento.
  2. Mentorías #EmprendeEnTikTok: Se seleccionarán 12 Mipymes (4 por país), que recibirán capital semilla —entre US $15 000 y US $25 000, según desempeño—, mentorías personalizadas y visibilidad para implementar su plan de negocios.

Condiciones para participar

  • Ser una mipyme con al menos 2 años de operación.
  • Tener una facturación anual mínima comprobable de US $25 000.
  • Contar con un perfil de negocios en TikTok y un nivel medio de madurez digital.
  • Demostrar liderazgo, organización y disposición para participar activamente en el programa.
  • Valor agregado (opcional): generar un impacto ambiental y/o social positivo a través del modelo de negocio.

Cómo inscribirse al programa

  • Inscríbase y complete el formulario en emprendeentiktok.com.
  • Si es preseleccionado, envíe un video de TikTok según las indicaciones.
  • Un comité evaluador escogerá a las 30 empresas participantes (10 por país).

Las inscripciones estarán abiertas hasta julio de 2025.

TikTok
Para participar, una Mipyme debe tener al menos 2 años de operación.Crédito: Pixabay

De acuerdo con el Registro Único Empresarial y Social, para el primer semestre de 2024 Colombia contaba con más de 1 429 258 empresas activas. De este total, el 93,7 % son microempresas, el 4,4 % pequeñas y el 1,3 % medianas.

Le puede interesar: Desempleo en abril cayó a su nivel más bajo en 20 años, pero Asofondos advierte sobre alta informalidad

No obstante, un análisis de Colombia Productiva señaló que el país enfrenta desafíos de operatividad y digitalización, lo cual dificulta la competitividad de las Mipymes frente a las empresas grandes.

TikTok for Business desarrolla herramientas para que los pequeños negocios promuevan sus productos. Según la plataforma, el 73 % de los usuarios siente conexión con las marcas presentes en TikTok, y el 40 % es propenso a comprar a través de esta red social.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario