¿Tiene la edad y no las semanas? Así puede pensionarse

Si ya cumplió la edad de jubilación pero no tiene las semanas cotizadas, la reforma pensional ofrece opciones como la renta vitalicia o la pensión anticipada.
Pilar semicontributivo
La reforma pensional ofrece opciones para pensionarse si no cumple con las semanas pero sí con la edad. Crédito: Colprensa

Faltan pocos días para que entre en vigencia la reforma pensional en Colombia, siempre y cuando la Corte Constitucional dé su visto bueno a la ley. El nuevo sistema funcionará bajo un esquema de pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario.

Este modelo representa una oportunidad para todas las personas afiliadas al Sistema Integral de Seguridad Social que cumplan con la edad de jubilación (62 años para hombres y 57 años para mujeres), pero que no alcancen los requisitos necesarios para pensionarse.

Le puede interesar: Cayó un grande, ahora este es el centro comercial que más vende en Colombia: factura una millonaria cifra

¿Qué pasará con quienes tienen la edad, pero no las semanas para pensionarse?

En el nuevo régimen, quienes cumplan con la edad de jubilación pero no reúnan las semanas exigidas podrán acceder a una renta vitalicia mediante el pilar semicontributivo.

Las condiciones para acceder a este pilar son:

  • Tener 65 años en el caso de los hombres y 60 años en el caso de las mujeres.
  • Haber cotizado entre 300 y 1.000 semanas al sistema pensional hasta el 31 de diciembre de 2035. A partir del 1 de enero de 2036, los hombres deberán haber cotizado entre 300 y 1.300 semanas.
Renta vitalicia
Personas que hayan cotizado entre 300 y 999 semanas y tengan 65 años (hombres) o 60 años (mujeres), pueden acceder a una renta vitalicia mediante el pilar semicontributivo.Crédito: Colprensa

¿Quiénes pueden beneficiarse de este pilar?

1. Elegibles para el pilar solidario:
Quienes hayan cotizado entre 300 y 999 semanas podrán recibir los beneficios de ambos pilares: la Renta Básica Solidaria, administrada por el DPS, y la Renta Vitalicia, reconocida por Colpensiones. Esta última se calculará con base en los aportes actualizados según el IPC, el saldo del componente complementario de ahorro individual (si lo hay) y sus respectivos rendimientos.

2. No elegibles para el pilar solidario:
Quienes hayan cotizado entre 300 y 999 semanas, pero no cumplan los requisitos para el pilar solidario, recibirán una Renta Vitalicia calculada con base en sus aportes actualizados con el IPC, incrementado en un 3 % efectivo anual. Además, obtendrán un subsidio del 20 % si son hombres o del 30 % si son mujeres, sobre el valor resultante, junto con el saldo y los rendimientos de su cuenta de ahorro individual.

3. Ahorradores del programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos):
Tendrán la posibilidad de incluir el valor de esos ahorros dentro de la Renta Vitalicia, sobre los cuales el Estado aplicará un subsidio mínimo del 30 %.

Pensión anticipada
Otra opción para pensionarse sin cumplir con las semanas de cotización es la pensión anticipada.Crédito: Colprensa

La pensión anticipada

Otra alternativa para acceder a la pensión sin cumplir con las semanas completas es la pensión anticipada, siempre que se cuente con al menos 1.000 semanas cotizadas.

Este beneficio permite pensionarse por vejez o invalidez sin alcanzar las 1.300 semanas exigidas para la pensión completa. Aplica para hombres con 62 años y mujeres con 57 años, con mínimo 1.000 semanas cotizadas. También beneficia a personas con invalidez física, psíquica o sensorial del 50 % o más, que tengan 50 años (mujeres) o 55 años (hombres), y las 1.000 semanas cotizadas requeridas.

Lea también: Reforma pensional: ¿Quiénes pueden recibir el 100% de su pensión si retiran sus aportes?

Las personas que accedan a la pensión anticipada recibirán una mesada equivalente a un salario mínimo mensual vigente.

Además, deberán seguir aportando al sistema pensional. Se les descontará el 16 % de su mesada, el mismo porcentaje que se aplica a los trabajadores activos. Este descuento se mantendrá hasta que completen las 1.300 semanas requeridas para una pensión completa, momento en el que dejarán de aplicarse estos descuentos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.