Cayó un grande, ahora este es el centro comercial que más vende en Colombia: factura una millonaria cifra

El centro comercial logró generar $57.743 millones de pesos en ingresos.

Pese a la gran popularidad que ha cobrado el comercio electrónico, los centros comerciales siguen teniendo una importante presencia en el universo del comercio en Colombia, al tratarse de espacios que ofrecen que va trasciende a la experiencia de compra de artículos.

Ante el creciente interés por las diferentes novedades que estos enormes comercios pueden ofrecer a sus visitantes, un nuevo protagonista se posiciona en la cima del ranking de centros comerciales que más facturan en Colombia.

Más noticias: Top cinco de los centros comerciales más visitados de Bogotá: sorpresas en la lista

¿Cuál es el centro comercial que más vende en Colombia?

Se trata de El Tesoro Parque Comercial, ubicado en Medellín, que cerró 2024 como el centro comercial con mayores ingresos en el país, superando por primera vez a Unicentro Bogotá, tradicionalmente el líder del segmento de propiedad horizontal.

Esto se debe a que El Tesoro logró generar la cifra de $57.743 millones de pesos en ingresos, ubicandose en el liderato de una industria cada vez más diversificada y competitiva.

Según datos revelados por el diario económico La República, se basan en métricas de la firma Mall & Retail, especializada en el análisis del sector. En esta oportunidad, el centro comercial, ubicado en Medellín, no solo desplazó al que durante años había sido el gran referente en la capital del país, sino que también lo hizo con una estrategia que va más allá del comercio tradicional.

Vea además: La IA transforma la experiencia de compra en los centros comerciales

La clave del crecimiento radica en la generación constante de experiencias, actividades y servicios que transforman el espacio en un punto de encuentro funcional, vivo y adaptable a diferentes momentos del día, según lo explicó Adriana González, gerente del parque comercial, a La República.

“Tenemos más de 420 marcas en nuestros espacios, dos torres médicas con más de 200 consultorios, el segundo hotel más grande de la ciudad, un centro de eventos y un teatro”, detalló González. “

Ranking de los centros comerciales que más facturan en Colombia

El Tesoro ocupa el primer lugar del listado de ingresos en centros comerciales organizados bajo régimen de propiedad horizontal, al registrar una ocupación del 100% y un ticket promedio de $207.000 por cliente. Es decir, donde los ingresos provienen principalmente del cobro de parqueaderos, cuotas de administración y la explotación de zonas comunes.

De interés: Histórico centro comercial de Medellín anuncia cambios en su infraestructura: tendrá hotel

Según el informe del diario económico más importante del país, este es el top cinco de los centros comerciales que más venden en Colombia:

  1. El Tesoro Parque Comercial (Medellín): $57.743 millones
  2. Unicentro Bogotá: $56.442 millones
  3. Santafé Bogotá: $49.554 millones
  4. Chipichape (Cali): $46.348 millones
  5. Unicentro Cali: $45.790 millones

Cabe resaltar que los integrantes de este ranking lograron un crecimiento promedio del 19 % respecto al año 2023, en parte gracias a la recuperación de la actividad comercial post-pandemia, y las estrategias de diversificación de ingresos que cada uno ha aplicado.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Quiénes pueden recibir el 100% de su pensión si retiran sus aportes?

La fórmula de El Tesoro

Ubicado en una de las zonas con mayor dinamismo de Medellín, El Tesoro ha sabido aprovechar su entorno y su escala para ofrecer una experiencia completa de ciudad en un solo lugar. Sus 286.000 metros cuadrados se articulan como una plataforma multifuncional que va desde la salud hasta el entretenimiento, pasando por el comercio y el turismo.

La programación de cinco grandes eventos estacionales y al menos nueve ferias temáticas durante el año complementan su propuesta. En palabras de su gerente:

La estrategia parece funcionar, si se considera que 1,3 millones de personas visitan el centro comercial cada mes, lo que equivale a casi la mitad de la población del Valle de Aburrá movilizándose mensualmente por sus instalaciones.

Otras noticias: ¿Las incapacidades se pueden incluir en el pago de la prima? Ministerio aclara

Unicentro Bogotá sigue vigente

Pese a haber perdido el primer lugar, Unicentro Bogotá se mantiene como el centro comercial más fuerte de su región. Su gerente, Camilo Ángel Moreno, explicó a La República que el enfoque ha estado en optimizar la ocupación de espacios y generar ingresos por medio de eventos, gastronomía y arriendos de zonas comunes.

“Tenemos un parqueadero al aire libre que nos permite realizar exhibiciones de vehículos y ferias de gran formato, de entre 10.000 y 12.000 metros cuadrados”, explicó. “También creamos espacios como Bogotá Food Corner, un proyecto de uso mixto donde el operador del restaurante arrienda a la copropiedad, generando ingresos adicionales”.

Esta combinación entre gestión rigurosa y una oferta diversa ha permitido a Unicentro sostener ingresos de más de $56.000 millones, apenas por debajo del nuevo líder.

A su turno, Bibiana Barakat Quevedo, gerente general del Centro Comercial Chipichape, comentó que en este momento se cuenta con un tráfico promedio de 50 mil personas diarias y "hemos incluido desde el año pasado a hoy casi 45 marcas nuevas. Esto es algo importante para la economía, los centros comerciales aportan dentro del PIB y generan empleo".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.