Reforma pensional: ¿Quiénes pueden recibir el 100% de su pensión si retiran sus aportes?

Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explicó qué sucederá con reforma pensional a la espera del fallo de la Corte.

Mientras la Corte Constitucional se prepara para emitir un fallo clave sobre la reforma pensional, el presidente de Asofondos, Andrés Velasco, advirtió en entrevista con La FM que, si el alto tribunal decide devolver el proyecto por vicios de trámite, como se anticipa, toda la reforma quedaría suspendida y el sistema actual seguiría vigente.

“La ley quedó con una vigencia que comenzaría el primero de julio. Si la Corte devuelve el artículo de la vigencia, la ley completa pierde piso jurídico. Tiene que volver al Congreso, ser perfeccionada, sancionada nuevamente por el presidente y pasar otra vez por control constitucional”, explicó Velasco.

Aunque el eventual fallo podría suponer un revés para el Gobierno, Velasco señaló que también representa una oportunidad: “Ese tiempo será muy útil para los 15 actores que están corriendo a toda marcha para estar listos el primero de julio. Nos da un margen para hacer pruebas y mejorar la implementación”, dijo.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Qué mujeres se pueden pensionar a los 50 años?

Preparación contra reloj

Según Velasco, los fondos privados de pensiones están haciendo un esfuerzo conjunto con entidades como Colpensiones, el Banco de la República y la UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales) para llegar preparados.

“Estamos en la carrera. Tenemos 8 frentes de trabajo y 76 actividades que deben estar listas. Todos estamos haciendo el mayor esfuerzo, y si algo no está a tiempo, tendremos planes de contingencia para que los ciudadanos no sufran retrasos”, aseguró.

Más de 80.000 colombianos ya se trasladaron

En medio de la incertidumbre, Velasco también reveló que más de 80.000 personas han decidido trasladarse del régimen privado a Colpensiones, y más de 140.000 hicieron el proceso de doble asesoría: "El 85% de quienes están cerca de pensionarse se benefician quedándose en el fondo privado”, afirmó.

Por otra parte, el presidente de Asofondos explicó que quienes ya cuentan la edad de jubilación son los únicos que pueden retirar el dinero a pesar de que no cuenten con las 1.300 semanas requeridas por la Ley.

Esas personas reciben una devolución del 100% de sus aportes más una rentabilidad promedio del 7% real durante 25 años. Nuestro llamado es a que ese dinero se convierta en renta y no se consuma de inmediato”, señaló.

Más noticias: Esto pasará con los ahorros de Pensión Voluntaria en la reforma pensional

Régimen semicontributivo y beneficios para mujeres

Velasco también explicó que quienes no alcanzan a pensionarse y tampoco clasifican en el Sisbén A o B podrán acceder al régimen semicontributivo, que genera una renta vitalicia con apoyo estatal: “Ahí el gobierno aporta un subsidio del 30% para las mujeres y se garantiza una renta mensual”, dijo.

Además, destacó el beneficio que el nuevo sistema pensional le brinda a las mujeres al reducir las semanas de cotización de forma gradual hasta llegar a las 1.000 en 2036 y una reducción adicional de hasta 150 en caso de que tengan máximo tres hijos.

Más noticias: ¿En cuánto incrementarán las pensiones con la reforma pensional 2025?

Un fallo que marcará el rumbo

A la espera del pronunciamiento de la Corte, que podría conocerse esta semana, Velasco concluyó: “Lo más importante hoy es que tengamos claridad jurídica. Llevamos más de un año esperando saber si esta ley procede o si necesita ajustes. Sea cual sea la decisión, lo ideal es que los colombianos no paguen las consecuencias de la incertidumbre”.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.