Peajes actualizados: conozca las nuevas tarifas tras la suspensión de cobros contractuales

La medida, cuya resolución se espera conocer en los próximos días, regirá durante seis meses.
Peajes en Colombia
Arnulfo Cuervo, presidente de la Federación de Transportadores de Carga, analiza con 'cautela' la suspensión de cobros en peajes. Espera que el remedio no sea peor que la enfermedad. Crédito: Ministerio de Transporte

Un 'alivio' recibieron los conductores que circulan por ocho peajes, a nivel nacional, luego que el Gobierno suspendiera los incrementos contractuales que habían desatado indignación en los últimos días.

Ese fue el anuncio tras una reunión entre el Ministerio de Transporte y concesiones. La medida, cuya resolución se espera conocer en los próximos días, regirá durante seis meses. En ese lapso, según confirmó la ministra, María Constanza García, tendrá lugar reuniones lideradas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para evaluar opciones que permitan hacer el alza contractual.

En contexto: Ministra de Transporte confirmó que suspensión del aumento en ocho peajes será por seis meses

Con la determinación, los peajes que tenían fijados dichos aumentos (incluso desde 2014) solo aumentarán 2.8 %. Ese valor fue el fijado desde el 1 de enero de 2025 para el resto de estaciones a nivel nacional. Así quedarían las tarifas (en la categoría 1):

Tarifa de peajes con la suspensión

  • Los Andes: pasa de $11.600 a $11.900.
  • Fusca: pasa de $11.600 a $11.900.
  • El Placer (vía Rumichaca - Pasto): $14.800 a $15.200.
  • Cisneros (Antioquia): $18.000 a $18.500.
  • Carmen de Bolívar: $11.100 a $11.400.
  • Transversal del Siga – Machetá: $12.800 a $13.200.
  • Autopista al Mar, noroccidente antioqueño:

Más información: Zona de frontera entre Colombia y Venezuela cuenta con 3.000 militares adicionales

En su cuenta de X el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, celebró la suspensión de ese cobro adicional. "Buenas noticias: me acabo de comunicar con nuestra ministra y nos informa que aumento en peaje de El Carmen de Bolívar queda suspendido. Le agradecemos mucho, ya que el aumento había sido en realidad exagerado", dijo.

Desde el primero de enero, la molestia había sido notoria entre múltiples ciudadanos por los elevados precios que empezaron a asumir.

Por ejemplo, el peaje de Los Andes había llegado a pasar de $11.600 a $15.400, es decir, un incremento superior al 30 %.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.