Ministra de Transporte confirmó que suspensión del aumento en ocho peajes será por seis meses

La funcionaria detalló que la medida se tomó para mitigar el impacto social de los aumentos.
María Constanza García
El Gobierno suspende incremento de tarifas en peajes tras acuerdo con concesionarios. Ministra de Transporte explica decisión en entrevista con La FM de RCN. Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, anunció la suspensión del incremento en las tarifas de ocho peajes en el país, una decisión tomada tras un acuerdo con las concesiones responsables. En entrevista con La FM de RCN, María Constanza García, ministra de Transporte, explicó que los aumentos de las tarifas en algunos peajes respondían a un ajuste contractual pactado previamente, pero que, tras conversaciones con los concesionarios, se acordó suspenderlos por seis meses.

“Efectivamente, durante los primeros días del año se generó un incremento que hemos denominado como ‘incrementos contractuales’, derivados de pactos establecidos en contratos de concesión desde 2014 hasta 2022”, señaló la ministra. Los aumentos afectaron a 22 peajes en 12 concesiones del país, pero tras las conversaciones, seis concesionarios se comprometieron a suspender estos aumentos, mientras se estudian fórmulas para aplicarlos de manera gradual en el futuro.

Le puede interesar: MinSalud abrió la posibilidad de revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC)

García detalló que la medida se tomó para mitigar el impacto social de los aumentos, subrayando que la decisión fue tomada tras "dos horas y media de conversaciones" con las concesiones. También comentó que las tarifas varían según la concesión y la categoría del vehículo, por lo que cada caso es tratado de manera específica.

“En el día de ayer, logramos un acuerdo con estas concesiones. El acuerdo consiste en suspender los aumentos por seis meses, durante los cuales se buscará una fórmula que permita los incrementos de forma gradual”, indicó la ministra, quien añadió que algunas concesiones ya están planteando la posibilidad de aplicar los incrementos en un periodo de entre 4 y 5 años.

La ministra también aclaró que las tarifas de peajes son parte de los contratos establecidos para la financiación de la infraestructura vial, un sistema que asegura recursos para el mantenimiento y mejora de las carreteras del país. Además, destacó los esfuerzos del Gobierno por mejorar el sistema de peajes electrónicos, con el fin de facilitar los pagos y optimizar la operación de las vías concesionadas.

Le puede interesar: Transportadores y Gobierno logran acuerdo en Santander: no habrá paro

García hizo un llamado a mirar la situación en perspectiva, recordando que los peajes no son un tema nuevo en el país y que los incrementos se dan dentro de un marco contractual que busca mantener el valor de las tarifas acorde con la inflación. Aclaró, además, que el aumento del IPC es necesario para mantener el valor del dinero en el tiempo y no debe considerarse como un incremento excesivo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.