Subsidio de vivienda: ¿quiénes tienen derecho a recibir $39.000.000?

Conozca cuáles son los requisitos para recibir el subsidio de vivienda de las cajas de compensación .
Compra de vivienda
Vivienda sostenible Crédito: Freepik

Con el inicio del nuevo año, las personas interesadas en obtener un subsidio de vivienda, a través de las cajas de compensación, vieron un aumento relevante en el monto que podrán recibir por dicha ayuda económica.

Bajo el incremento del 12.07 % qué tuvo el salario mínimo para 2024, sin sumar el auxilio de transporte que fue cercano al 15%, el subsidio de vivienda tuvo una subida teniendo en cuenta dicha correlación.

Subsidio de vivienda: ¿quiénes tienen derecho a recibir $39.000.000?

Vale señalar que hay dos montos que se entregan para ser beneficiario de los subsidios de vivienda por parte de las cajas de compensación.

En el primer caso, se encuentran aquellas personas que ganan hasta dos salarios mínimos, es decir, un monto cercano a los $2’600.00 mensuales. Para ellos, el subsidio paso de los $34’800.00 a los $39’000.000, con una subida de $4’200.000.

Vea también: FNA presenta nuevo crédito de vivienda para jóvenes en 2024: tasas de interés de hasta el 7%

Para el segundo grupo, están aquellos beneficiarios que ganan un salario máximo de $5.200.000, con lo cual podrán recibir una suma de $26.000.000, aumentando en tres millones de pesos respecto al año pasado.

Requisitos para recibir el subsidio de vivienda

En el presente año, las cajas de compensación en Colombia han definido criterios para acceder al subsidio de vivienda nueva, marcando un límite de 195 millones de pesos para propiedades en áreas designadas y 175.5 millones de pesos para el resto del país.

Le puede interesar: Cajas de compensación: ¿En cuánto quedó el subsidio de vivienda para 2024?

Los interesados en este beneficio deben asegurarse de no exceder los cuatro salarios mínimos mensuales en ingresos, así como no poseer otra vivienda en el país y no haber recibido anteriormente un subsidio de vivienda. Estas condiciones aplican específicamente a la Vivienda de Interés Social (VIS) en 2024, cuyo valor se determina según la ubicación geográfica.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.