Reportan pérdidas superiores a los 6,8 billones de pesos en el sistema de salud durante 2024

Un informe señala la preocupante situación financiera en el sistema de salud colombiano.
Pesos colombianos
Un informe señala las millonarias pérdidas en el sistema de salud colombiano Crédito: Pixabay

Un estudio del Observatorio de Financiamiento de 'Así Vamos en Salud' presentó un informe en el que se reveló un incremento del deterioro financiero de sistema de salud, donde se registran pérdidas operacionales que superan los 6,8 billones de pesos en 2024.

El informe mostró una preocupante situación financiera en el sistema de salud colombiano, el mismo que han denunciado, pacientes, usuarios, médicos, hospitales, EPS, clínicas y organizaciones de salud a nivel nacional.

“Según el análisis basado en los catálogos financieros de las EPS publicados por la Superintendencia Nacional de Salud, el panorama refleja un deterioro continuo del patrimonio de las EPS y una creciente brecha entre ingresos y costos en salud”, indicó el informe.

Le puede interesar: Estos son los tres departamentos que más envejecen en Colombia, según el Dane

Destacó que esta versión de la evolución no incluye información financiera de Nueva EPS debido a la ausencia de datos en los reportes oficiales.

“Esta EPS, que representó el 23,9% de los ingresos del sistema en 2023, podría elevar significativamente las cifras negativas si se considerara en el análisis”, señala el documento.

Dentro de los principales hallazgos, se encuentra las pérdidas operacionales, el cual es el resultado negativo del sistema el cual alcanzó los $6,8 billones en 2024, representando un incremento del 48% respecto al año anterior.

“En el Patrimonio negativo, el sistema alcanzó los -$9,7 billones, con un deterioro significativo en el régimen subsidiado (-$4,9 billones). Mientras que las EPS con mayores pérdidas: en el régimen contributivo, EPS Sanitas y Famisanar concentraron el 52% de las pérdidas. En el régimen subsidiado, EPS Asmet Salud y Savia Salud lideraron las cifras negativas”, indica el informe.

La siniestralidad superior al 100% en el sistema fue del 102,4%, lo que significa que los costos en salud superan los ingresos. Al incluir los gastos, la siniestralidad es del 109,9%.

“El informe destaca que la ausencia de información sobre Nueva EPS, agrava la incertidumbre sobre el estado real de las finanzas en el sector, así como indica falta de transparencia. Además, se evidencia que el déficit patrimonial del sistema aumentó en un 93% respecto a 2023. El 51% del patrimonio negativo se concentra en las entidades del régimen subsidiado. Cinco EPS (Famisanar, Emssanar, Asmet Salud, Savia Salud y Sanitas) concentran el 70% del patrimonio negativo del sistema”, indicó.

Más noticias: ¿Por qué fue archivado el proyecto de ley sobre la eutanasia en Colombia?

Ante este panorama, el Observatorio de Financiamiento de Así Vamos en Salud hizo un llamado a las autoridades para garantizar la liquidez del sistema y evitar una mayor descapitalización de las entidades aseguradoras.

“El financiamiento adecuado y el uso eficiente de los recursos resultan fundamentales para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud colombiano”, puntualizó finalmente el Observatorio.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario