No es el momento para una reducción de jornada laboral: Jorge Enrique Bedoya

El presidente de la SAC dice que se debe pensar en recuperar el empleo, crear nuevos puestos de trabajo y reducir la informalidad.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia Crédito: Foto de Colprensa

En diálogo con Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), e integrante de la comisión permanente de concertación de políticas salariales por parte del sector gremial, explicó en La FM que la mesa de diálogo para establecer el salario mínimo debe contemplar que la productividad ha sido golpeada y que las cifras de desempleo son negativas.

"Hay que aterrizar la discusión con base a estos elementos para lograr un acuerdo y no como el año pasado que el incremento de salario mínimo se produjo por decreto".

Mire acá: Precios de algunos alimentos se favorecieron por lluvias en noviembre

Por otra parte, Bedoya consideró como inoportuna la propuesta de la reducción de la jornada laboral y señaló que el Congreso de la República debería enfocarse en generar proyectos de ley que ayuden a recuperar el empleo, crear nuevos puestos de trabajo y reducir la tasa de informalidad.

"Esta reducción suena bien para los trabajadores que desean tener más tiempo para sus familias, pero hay que aterrizar las cosas en la coyuntura de ahora y reducir la jornada incrementará los costos para los empresarios además elevará el desempleo".

"Pero en el congreso andan aprobando unas cosas que parece que no son el objetivo de Colombia para este momento", agregó.

Vea acá: Anif hace llamado al Gobierno a ser "más ambicioso" en sus planes de reactivación

Reforma tributaria

Jorge Enrique Bedoya señaló que las cuentas fiscales que el país enfrenta a causa de los efectos del Covid-19 hace necesario que Colombia tenga se plantee una reforma tributaria. Sin embargo, indicó que hay una preocupación ante la posible aplicación del IVA a algunos productos de la canasta familiar.

"Creo que hay que ver cómo está el mercado de alimentos en términos de la oferta y la demanda, pues hay colombianos que ya no pueden comer tres veces al día y si se encarecen estos productos sería un golpe para la población".

El presidente de la SAC resaltó que habrá que ver cuál será la propuesta de reforma tributaria, pues en el caso de que se le agregue el IVA a ciertos productos se crearía un escenario en donde se reducirá el consumo en los hogares.

Lea acá: Paquetes vacacionales con descuentos: ya hay fecha para el segundo 'Gran Finde'

Reforma laboral

Bedoya señaló que se necesita la implementación de un régimen laboral propio para el campo, que permita la contratación por horas para que en un mismo día el trabajador pueda tener más de un empleador. También sugirió la creación de la figura de un 'jornal diario' que contemple las etapas de las cosechas y las tareas específicas con ciertos animales.

"Al ministerio de trabajo ya se le presentó una propuesta para estructurar un régimen laboral en el campo, hay 86% de informalidad en el campo lo cual es una cifra que no tiene razón de ser".

Consulte también: Salario de los empleados se redujo en promedio $265.000 en la pandemia

Finalmente, el presidente de la SAC reiteró el país no resistirá una reforma que no contribuya a recuperar el empleo, crear más trabajo y reducir los indicadores de informalidad.



Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.