Paquetes vacacionales con descuentos: ya hay fecha para el segundo 'Gran Finde'

Serán 72 horas destinadas a ofrecer a buen precio paquetes vacacionales.
Viajeros en el aeropuerto El Dorado
Viajeros en el aeropuerto El Dorado tras caída de Microsoft. Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la República, Iván Duque, anunció este martes festivo que del 11 al 13 de diciembre habrá 72 horas de grandes descuentos, en el 'Gran Finde', en el que se ofrecerán paquetes vacacionales a buen precio.

“En 72 horas, tendremos esos grandes descuentos en el 'Gran Finde' para adquirir los paquetes vacacionales. Esta es una oportunidad para todas las familias colombianas”, sostuvo el mandatario de los colombianos.

Lea aquí: Salario de los empleados se redujo en promedio $265.000 en la pandemia

El jefe de Estado agregó que “los precios serán bastante competitivos, con el fin de conocer y disfrutar del país. Además se venderán paquetes turísticos a muy buenos precios y descuentos para que podamos disfrutar de nuestro país de manera segura, para que recorramos Colombia y nos reactivemos como sociedad”.

Cabe recordar que el presidente de la República, Iván Duque, aseguro que esta campaña se suma a las jornadas de descuentos que se han puesto en marcha en época de pandemia y para reactivar el comercio y uno de los sectores más afectados por la crisis generada por el coronavirus.

“Con las lecciones aprendidas, en las jornadas realizadas de Día sin IVA, durante este año, el Gobierno Nacional ajustará, mediante un proyecto de ley, el desarrollo de los días sin IVA en el país”, expresó el mandatario nacional.

Lea además: Matrículas universitarias bajaron un 24 % por cuenta de la pandemia

El jefe de Estado recordó además que “siendo candidato a la Presidencia le propuse al país el Día sin IVA. Ese Día sin IVA no es una medida de emergencia, está en la Ley de Crecimiento Económico, y al estar allí se convierte en política de Estado”.

Dicha medida, según el presidente Duque, buscará que esta iniciativa, incluida en la Ley de Crecimiento Económico, “sea cada vez más eficaz y más propicia para liquidación de inventarios y el estímulo natural a nuestra demanda agregada nacional”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.