Precios de algunos alimentos se favorecieron por lluvias en noviembre

Algunas hortalizas y verduras bajaron.
Neiva
Por no encontrar mercado fresco, neivana pide cambio en días de pico y cédula Crédito: Rcn Radio- Yamileth Diaz

El más reciente reporte de la Bolsa Mercantil de Colombia, señaló que los ajustes en los ciclos de cosecha y las lluvias favorecieron algunos cultivos de frutas y vegetales, mejorando el abastecimiento en algunos de ellos y reduciendo sus cotizaciones.

Según datos del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA) del Dane, las cotizaciones de las frutas y los tubérculos durante noviembre reportaron descensos significativos en los mercados mayoristas, especialmente en lo que tiene que ver con la papa por la situación ya conocida de los cultivadores de este producto en Boyacá, y en lo relacionado con frutas que venían de exhibir crecimientos significativos en su precio como el mango Tommy.

El reporte detalla que: “ en particular, los precios de la lechuga Batavia descendieron en 37 de los 39 mercados donde se comercializó. Esta tendencia se registró por el aumento en las actividades de cosecha en los cultivos de Mosquera, Madrid, Funza, Tenjo, Cota (Cundinamarca), Marinilla, El Santuario (Antioquia), Mutiscua (Norte de Santander), Tunja (Boyacá) e Ipiales (Nariño)”.

En Bogotá la reducción fue del 51,57%, ofreciéndose el kilo a $923. Por su parte, en el grupo de las frutas, subieron los precios mayoristas del tomate de árbol, el limón común, el lulo, la manzana roja importada y la uva Isabela.

“En noviembre de 2020 los comerciantes reportaron una reducción en la producción de tomate de árbol en Santa Rosa de Osos, Yarumal (Antioquia), Cabrera, Fusagasugá (Cundinamarca), Chítaga, Pamplona (Norte de Santander), Aguadas, Anserma (Caldas), Ipiales, Funes y Puerres (Nariño); por lo que el precio subió en 44 de los 47 mercados en donde se transó”, destacó el informe.

En contraste, en noviembre subieron los precios mayoristas del queso costeño y los huevos rojos A, AA, extra y B.

Según los comerciantes, “el precio del pernil sin hueso de cerdo subió por la mayor demanda de este producto y por un menor número de cerdos disponibles para sacrificio. Esta situación se registró en 19 de los 22 mercados donde se negoció. En Cali el kilo se transó a $13.950; allí se presentó el aumento más significativo con 11,65% en comparación con octubre”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.