¿Qué pasa con las personas que cotizaron pensión y no alcanzaron a recibirla? Anuncian alivio

Existen propuestas respaldadas por el gobierno para revisar las edades y ampliar el número de beneficiados.
Pensiones
Pensiones Crédito: Freepik / rawpixel.com

El proyecto de reforma pensional propuesto por el Gobierno del presidente Petro en Colombia busca abordar una problemática identificada: la existencia de una masa de personas que, aunque cotizaron para acceder a una pensión, no continuaron con los pagos, dejando a muchos sin acceso a una mesada al acercarse a la edad de retiro o al no poder trabajar.

La iniciativa busca crear condiciones para reconocer ese ahorro a los trabajadores que deberían contar con esos recursos. Específicamente, la reforma propone un pilar semicontributivo centrado en colombianos en el territorio nacional, con edades de 65 años para hombres y 60 años para mujeres, que hayan realizado aportes correspondientes a 300 y 1.000 semanas, respectivamente.

Puede leer: Pensiones en Colombia: Colpensiones anuncia reajuste para 2024

El beneficio consistirá en una Renta Vitalicia determinada por la suma de dos componentes: el Componente de Prima Media del Pilar Contributivo, que considera el valor de las cotizaciones ajustado al valor presente con la inflación; y el Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo, que toma en cuenta el saldo de la cuenta de ahorro individual.

Existen propuestas respaldadas por el gobierno para revisar las edades y ampliar el número de beneficiados. Se contempla la posibilidad de reducir el umbral de edad para hombres a 62 años y para mujeres a 57 años.

El proyecto también establece que las personas con ingresos inferiores a un salario mínimo mensual vigente, que realicen aportes según su capacidad económica a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos BEPS, podrán acceder a los beneficios establecidos. Estos beneficios serán pagados de manera vitalicia, no podrán superar el 80% del salario mínimo y no serán sustituibles por muerte ni heredables.

Le puede interesar: Colpensiones le dio buenas noticias a los colombianos: muchos serán beneficiados en 2024

Es importante señalar que la Renta Vitalicia propuesta no constituye una pensión y solo se accederá a ella después de agotar otras opciones ofrecidas por la ley en términos de equivalencias, según lo establece el documento de la reforma.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.