Pensiones en Colombia: Colpensiones anuncia reajuste para 2024

El reajuste se realizará por el aumento del salario mínimo en Colombia.
Prepensionados, qué es
Prepensionados, qué es, desde qué edad para mujeres y hombres Crédito: iStock

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, anunció que durante las próximas 48 horas se realizará el reajuste en las pensiones para el presente año 2024.

Lo anterior, luego de que fuera definido en un 12% el incremento del salario mínimo y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente a un 9.28%.

El funcionario señaló que desde este viernes 12 y hasta el 14 de enero de 2024, la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, adelanta el proceso de reajuste en las pensiones para el presente año, situación que ha sido informada a la Superintendencia Financiera de Colombia, entidad que vigila a Colpensiones.

“De acuerdo con el aumento del salario mínimo y el IPC, se efectuaron los cálculos correspondientes para el incremento de la mesada de los pensionados y las pensionadas del país, por lo que estamos desarrollando un procedimiento muy rápido de 48 horas, organizando la nómina”, indicó.

Lea más: ¿Cuántas semanas se necesitan para recibir doble pensión en Colombia?

Destacó que la meta es hacer este ajuste lo más rápido posible para hacer efectivo este incremento en las mesas de los pensionados y sus familias.

“El objetivo es pagar a las 1.641.074 personas pensionadas de Colpensiones, su mesada con el incremento correspondiente. La entidad ha tomado todas las medidas tecnológicas, operativas y de recurso humano para concluir este proceso con éxito”, indicó.

Según el presidente de Colpensiones el incremento de la mesada pensional en 2024 se realizará de la siguiente manera:

Para los pensionados que venían devengando un (1) Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV) en 2023, es decir, $1.160.000 se reajustará a $1.300.000 su mesada pensional, que corresponde a un incremento del 12.069%.

Subrayó que para los pensionados que venían devengando en el 2023 más de un (1) SMMLV, es decir, $1.160.001, se les reajustará con la variación del Índice de Precios al Consumidor de 2023 (IPC), esto es el 9.28%, de acuerdo con el Boletín técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane, del 9 de enero de 2024.

“En todo caso, si al aplicar este porcentaje, el monto de la mesada pensional queda por debajo del salario mínimo, ésta se incrementará a $1.300.000”, indicó.

Le puede interesar: Prepárese: Habrá fuerte descuento este 2024 para salud y pensión

Destacó que lo dispuesto por la entidad para el incremento de la mesada pensional en 2024, se realiza de acuerdo con los siguientes lineamientos legales:

"Artículo 14 Ley 100 de 1993: Reajuste de pensiones. Con el objetode que las pensiones de vejez o de jubilación, de invalidez y de sustitución o sobreviviente, en cualquiera de los dos regímenes del sistema general de pensiones, mantengan su poder adquisitivo constante, se reajustarán anualmente de oficio, el primero de enero de cada año, según la variación porcentual del índice de precios al consumidor, certificado por el Dane para el año inmediatamente anterior. No obstante, las pensiones cuyo monto mensual sea igual al salario mínimo legal mensual vigente, serán reajustadas de oficio cada vez y con el mismo porcentaje en que se incremente dicho salario por el Gobierno”.

Colpensiones confirmó que el ajuste a las mesadas pensionales se verá reflejado en el pago de la nómina, entre el 25 y 30 enero del 2024.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.