Prepárese: Habrá fuerte descuento este 2024 para salud y pensión

El aumento del salario mínimo trae un impacto en el monto que trabajadores deberán aportar mensualmente a pensión y salud.
Salario mínimo en Colombia
Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los trabajadores en Colombia empezaron el 2024 con la buena noticia del incremento del 12.07% en el salario mínimo mensual legal vigente.

La encargada de anunciar el significativo aumento fue la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien confirmó que el salario mínimo quedó en $1.300.000 y el auxilio de transporte de 162.000 pesos, representando un alza del 15 % con respecto al año anterior.

Lo cual quiere decir que, a partir del primero de enero, los empleados deberán recibir $1.462.000 en sus cuentas de nómina.

Le puede interesar: Proponen aumentar tres años en las edades de pensión de hombres y mujeres en Colombia

Según el presidente Petro, el ajuste beneficiará a dos millones y medio de familias vulnerables y mejorará su calidad de vida. No obstante, aunque esto causó alegría, la realidad es que el aumento del salario mínimo trae un impacto directo en el monto que los trabajadores deben aportar mensualmente para salud y pensión.

¿En cuánto quedará el aporte de salud y pensión para 2024?

De acuerdo con la Ley 100 de 1993, la base de cotización para salud y pensión debe calcularse en función del salario mensual del trabajador, el cual no puede ser inferior al salario mínimo legal vigente, ni superior a 25 SMLV.

En relación con la salud, el aporte total asciende al 12,5%. De dicho porcentaje, el empleador contribuye con el 8,5%, mientras que al trabajador se le deduce el 4% de su salario.

Le puede interesar: Salario mínimo 2024: lo que deberá pagar de pensión un trabajador

En el caso de la pensión, se requiere una contribución del 16%, donde el empleador aporta el 12% y al empleado se le descuenta el 4%.

Es así que, al realizar los mencionados descuentos, el trabajador deberán aportar $52.000 a salud y $52.000 a pensión en 2024, lo que le daría como resultado un salario básico de $1′196.000.


Temas relacionados

CDT

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.
CDT en Colomba para noviembre de 2025



Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco