Precios de los alimentos subirían por fenómeno de La Niña

Las lluvias pueden afectar varios cultivos afectando el precio de los alimentos en el país.
alimentos
alimentos Crédito: Pixabay

Recientemente, el Gobierno nacional confirmó que Colombia logró superar el fenómeno de El Niño. Por consiguiente, los agricultores del país deben prepararse para enfrentar los efectos negativos del fenómeno de La Niña, que se caracteriza por las abundantes lluvias.

En conversación con La FM, María Helena Latorre, directora de la Cámara de Procultivos de la Andi (gremio de los empresarios), mencionó que este fenómeno podría afectar directamente a los cultivos. Por lo tanto, recomendó que estos deben contar con un buen sistema de drenaje.

Le puede interesar: Estos son los impuestos que debe pagar para poder vender una propiedad: tome nota

"En lugares donde el drenaje es insuficiente, pueden producirse inundaciones y pérdidas de cultivos, no solo por los hongos y las pudriciones que pueden surgir después de una gran cantidad de agua, sino también porque los cultivos no están preparados para recibir tanta agua", indicó Latorre.

Ante estas condiciones, el precio de los alimentos podría registrar un leve aumento. "Cuando se producen pérdidas en los cultivos, las cosechas serán más escasas (…) Lo que proviene de las fincas, como verduras y papas, empieza a disminuir su oferta y disponibilidad en los mercados, y es ahí donde se empiezan a notar los efectos en los precios".

Latorre resaltó la papa como un ejemplo de un cultivo que puede ser particularmente vulnerable. "Nuestra papa, que es un cultivo importante en nuestro país y genera empleo, es cultivada por muchas familias que trabajan incansablemente en sus fincas. Con todas estas lluvias, puede producirse un brote de gota, por ejemplo, que es una enfermedad fúngica que surge cuando hay altas precipitaciones y, si estas continúan intensas, definitivamente podría acabar con el cultivo".

Lea también: Cifras de Fenalco muestran saldo negativo en el comercio colombiano

El exceso de agua también puede afectar a otros cultivos, como el banano y demás frutas, explicó Latorre: "Los hongos, las bacterias y las enfermedades, como en el caso del mango, por ejemplo, pueden dispararse. Todos los cultivos que no tienen protección contra el agua, porque necesitan luz, van a sufrir daños sí hay exceso de agua".


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco