¿Por qué hay un alza en el precio de los alimentos?, SAC explica

Jorge Enrique Bedoya sostiene que el incremento en precios de los alimentos se debe a fenómenos externos.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el informe de inflación para el mes de julio de 2022, en el cual la entidad indicó que la cifra anual sufrió una variación de 10,21%; la cifra mensual de 0,81% y año corrido 7,96%.

En este sentido, la variación anual superó la barrera de los dos dígitos, fenómeno que no se registraba desde abril del 2000, cuando el país tuvo una inflación de 10%.

Mire además: Precios de alimentos en Antioquia: ¿Qué productos suben de precio?

De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del Dane, la inflación marca un hito histórico y representa "un retroceso de más de 22 años".

En diálogo con La FM, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), indicó que varios fenómenos internacionales han incidido en el alza de precios, como es el caso de la carne o el pan que depende del trigo importado.

"Hay que entender que los fenómenos internacionales como la guerra en Ucrania han incidido en este escenario. Esto responde a fenómenos muy externos", precisó.

En este sentido, Bedoya sostiene que es importante que el Gobierno Nacional tome medidas para fortalecer la capacidad de compra de los colombianos con menores ingresos, mientras se implementan políticas que fomenten la producción rentable para el agro colombiano.

Puede leer: Días sin IVA: Centro Democrático busca que Petro no pueda eliminarlos

El presidente de la SAC también indicó que el implementar un sistema de aranceles inteligentes, como lo prometió Gustavo Petro en campaña presidencial, representa un error que ayudaría a que la comida siga encareciéndose.

De igual manera, señaló que tampoco sería acertado controlar precios o fijar precios, pues también generaría una mayor inflación

Bedoya sostiene que es importante que trabajar por garantizar una producción rentable en el campo y esto se traduce en políticas como brindar mayor acceso a crédito y con buenas tasas de interés. para los productores campesinos.

"Es necesario que haya un seguro agropecuario porque las condiciones de clima son un factor importante. Es necesario facilitar producción rentable de alimentos y así combatir la situación", agregó.

Lea además: Ingreso Solidario sí está financiado por este año: MinHacienda saliente

Finalmente, Jorge Enrique Bedoya señaló que también se debe tener en cuenta que la situación de los precios de alimentos no se resolverá "de la noche a la mañana", pues las políticas que se tomen también deben derivarse en decisiones de siembra y producción.

En esa misma línea, Jaime Alberto Cabal, presidente del Consejo Gremial y Fenalco indicó en La FM que el sector empresaria también tiene grandes preocupaciones por el aumento de la inflación.

"Es una preocupación atente, no vemos una tendencia hacia la baja y por el contrario, el Banco de la República sigue tomando la medidas que son necesarias que es elevando los puntos de la tasa de interés y eso repercute en el costo de crédito para el sector productivo, pero también en el costo del crédito para el consumo en las tarjetas de crédito".

unknown node


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez