Precios de alimentos en Antioquia: ¿Qué productos suben de precio?

Algunas frutas, hortalizas y verduras subieron de precio.
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial Crédito: Imagen de Pexels en Pixabay

En Medellín todo el grupo de verduras, hortalizas, frutas, granos, procesados y lácteos está presentando un incremento promedio entre junio y julio de todas sus cotizaciones, según concluyó el Dane, luego de una visita a la Central Mayorista de Antioquia este jueves, previo a la publicación del dato de inflación.

Productos como la yuca, arracacha, remolacha, el mango, plátano y la cebolla, sobre todo la cabezona, están incrementando sus precios y a eso se suma la subida en granos como la lenteja, el arroz, los aceites, el huevo, las carnes y el pollo.

Le puede interesar: Reformas de Petro crean dudas sobre perspectivas fiscales de Colombia: Fitch Ratings

En el grupo de los tubérculos, solamente está a la baja la papa, que el kilo en el mes de julio en esta central mayorista se cotizó a una tercera parte de lo que lo se registraba en el mes de marzo. Ahora, un kilo está entre 1.700 y 1.800 pesos en este lugar, aunque llegó a estar a 1.571 pesos, puesto que ya se ve el impacto por las afectaciones en algunas vías terciarias.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, señaló que el mango, ha tenido un incremento del 37.13 por ciento en promedio a nivel mayorista, que implica que aproximadamente el kilo se está consiguiendo alrededor de los 5.200 pesos, lo que significa que en una tienda de barrio o en un supermercado puede estar superando los 6.000 pesos.

De interés: Días sin IVA: Centro Democrático busca que Petro no pueda eliminarlos

Otras frutas, como la mora y el lulo, están conservando reducciones en su precio, así como algunos cítricos y que por ende son más competitivas.

Oviedo agregó que el huevo, que se cotiza hoy en día en entre 480- 500 pesos en su variedad A y AA, será un protagonista de la inflación, cuyo dato se revelará este viernes 5 de agosto y que en el país va a estar acompañada de una subida en el valor de los servicios públicos.

"Vamos a ver una inflación de alimentos bastante fuerte que va a estar acompañada de una indexación de los servicios públicos domiciliarios, en este caso, de la electricidad", dijo el director del Dane.

Además lea: Beneficios que tal vez no conocía de las tarjetas de crédito

Finalmente, el director del Dane indicó que la posibilidad de ver un punto de quiebre, que evidencie una reducción de la inflación anual, se está desplazando hacia los meses de octubre y de noviembre. Esto por el impacto del invierno y el componente internacional de insumos, como fertilizantes y concentrados que están expuestos a la crisis entre Rusia y Ucrania.

Calificó como una “mezcla peligrosa” la inflación de servicios públicos e inflación de alimentos, y subrayó que será un desafío muy importante que tiene que ser atajado a través de acciones específicas del gobierno entrante.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez