Precios de alimentos caen 50% tras fin del paro camionero

Precios de alimentos en Bogotá bajan un 50% tras paro de camioneros; comerciantes reportan estabilidad en la canasta familiar.
Hacen llamado para enfrentar la crisis alimentaria en Colombia
Hacen llamado para enfrentar la crisis alimentaria en Colombia. Crédito: Freepik

Comerciantes de las principales plazas de mercado de la capital indicaron que, tras el paro de camioneros, los precios de los alimentos de la canasta familiar se han estabilizado y han bajado casi un 50%.

Entre los productos que más bajaron de precio se encuentran la cebolla cabezona, la arveja, la cebolla larga y la papa. Hoy los precios bajaron muchísimo, bajaron un 50 % muchos productos, destacando arveja, habichuela cabezona, cebolla larga, zanahoria y tomate”, indicó a RCN Radio un comerciante de la Plaza de Paloquemao.

Lea también: “En Colombia se paga demasiado IVA por la compra de vehículos”: gerente general de Los Coches

Asimismo, los comerciantes indicaron que los precios han bajado tanto que ahora pierden dinero, ya que compraron algunos productos de la canasta familiar a un costo alto, pero ahora deben venderlos a un precio que ha disminuido en un 50%.

“El sábado pagamos un precio y hoy lunes, los productos que compramos el sábado no se vendieron durante el fin de semana y amanecieron más baratos. Nos toca venderlos al precio actual,” indicó uno de los comerciantes.

Cabe destacar que, luego del anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la terminación del paro camionero tras los acuerdos logrados con ese sector en la madrugada de este viernes, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural celebró esta decisión y reitera que se mantendrán las comisiones para la atención de los puntos críticos priorizados con el ánimo de verificar las condiciones de transporte y acopio, analizar los impactos que dejó el bloqueo y apoyar la comercialización de alimentos, en particular de las cadenas cebollera, láctea y arrocera.

"En esta fase se reforzará la articulación con productores, autoridades locales y gremios para establecer las pérdidas de cada sector y buscar mecanismos conjuntos que contribuyan a la recuperación de las cadenas que se vieron afectadas en estos cuatro días", indicó el MinAgricultura.

Como parte de esas mesas de articulación se realizó una primera reunión con autoridades administrativas de los municipios que conforman el corredor lechero de Cundinamarca para definir un plan de choque que permita la salida de la leche líquida represada por cuenta de la jornada de paro.

Le puede interesar: “Se debe revisar la evasión de impuestos en la ley de financiamiento”: Fedesarrollo

"Adicionalmente, desde el Ministerio de Agricultura se definirán acciones para potenciar circuitos de comercialización, el acceso a semillas y acompañamiento que permita mitigar las problemáticas en materia de la leche, la cebolla y el arroz, así como cualquier otro elemento que fortalezca la economía popular son algunas de las acciones que se reforzarán tras el fin de los bloqueos en las carreteras", concluyó el Ministerio.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.