“En Colombia se paga demasiado IVA por la compra de vehículos”: gerente general de Los Coches

Ricardo Salazar, gerente general de Los Coches, habló en La FM de RCN sobre la posible alza del IVA para los vehículos híbridos.
El Ministerio de Hacienda considera aumentar el IVA de vehículos híbridos en Colombia, preocupando al sector automotor
El Ministerio de Hacienda considera aumentar el IVA de vehículos híbridos en Colombia, preocupando al sector automotor Crédito: Freepik


El Ministerio de Hacienda anunció que dentro del proyecto de reforma tributaria se está considerando ajustar el IVA de los vehículos híbridos en Colombia, incrementando del 5% al 19%. Esta noticia llega en un momento clave para el sector automotor, que tras 18 meses de caídas en ventas, está comenzando a experimentar una leve recuperación.



Ricardo Salazar, gerente general de Los Coches, expresó su preocupación frente a este posible cambio en las condiciones tributarias. En declaraciones a La FM de RCN, Salazar enfatizó que un aumento en los impuestos no es lo que necesita la economía del país en este momento.



"Ninguna reforma tributaria que implique un aumento de los impuestos para los contribuyentes y los colombianos sirve en estos momentos, lo único que serviría para que la economía vuelva a arrancar es una disminución de los impuestos", afirmó.

Le puede interesar: "El país está quebrado. Otra reforma tributaria acabará con el país": Luis Carlos Vélez



Además, señaló que los consumidores ya soportan una alta carga fiscal al adquirir un vehículo. "Ya los colombianos pagamos demasiado IVA por la compra de un vehículo. Hay impuestos de los que no se habla, pero que es muy duro para el consumidor", agregó.



Salazar también destacó la importancia de la tecnología híbrida en la industria automotriz, subrayando que los avances han permitido una mayor adopción de estos vehículos.



"La tecnología ha avanzado, entonces la tecnología híbrida ha alcanzado mucho", señaló, sugiriendo que esta evolución debería ser apoyada, en lugar de obstaculizada por cargas fiscales adicionales.

Lea también: Esta semana se presenta la reforma tributaria



IVA a vehículos híbridos



Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, ofreció detalles clave sobre la próxima Reforma Tributaria, conocida como Ley de Financiamiento. Entre los cambios más relevantes se encuentra el incremento del IVA para los vehículos híbridos, que pasará del 5% al 19%, equiparando esta tasa con la que se aplica a otros automóviles.



Bonilla explicó que esta decisión se basa en el hecho de que los vehículos híbridos no constituyen una verdadera transición hacia energías limpias, ya que siguen dependiendo de combustibles fósiles.

Lea en La FM: “Se debe revisar la evasión de impuestos en la ley de financiamiento”: Fedesarrollo



El ministro también se refirió a la crisis generada por las protestas de los transportadores de carga, originadas por el reciente aumento del 20% en el precio del diésel. Estas manifestaciones han provocado bloqueos y afectado el transporte público y el sector educativo.



Bonilla señaló que, aunque el precio del diésel había estado congelado durante 56 meses, este ajuste era necesario, y estimó que su impacto en la inflación se situará entre el 0,28% y el 0,30% hacia finales de año



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.