“Se debe revisar la evasión de impuestos en la ley de financiamiento”: Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, habló en La FM de RCN sobre la propuesta de ley de financiamiento del Gobierno Petro.
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, expresa preocupación por la propuesta de Ley de Financiamiento de Gustavo Petro
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, expresa preocupación por la propuesta de Ley de Financiamiento de Gustavo Petro, que busca recaudar 12 billones de pesos. Crédito: Colprensa


Este lunes, el Gobierno de Gustavo Petro presentará su Ley de Financiamiento, con el objetivo de recaudar 12 billones de pesos. Sin embargo, Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, ha expresado su preocupación respecto a la propuesta, señalando que podría poner en riesgo la recuperación económica del país.



En declaraciones a La FM de RCN, Mejía explicó que la situación económica actual no es favorable para una reforma tributaria adicional.



“El año pasado veníamos de un estancamiento con un crecimiento de apenas 0.6%, es decir, que después de un año muy difícil, este año, el ritmo de crecimiento será muy débil. Pensar en una reforma adicional es inconveniente y podría poner en riesgo la recuperación muy lenta productiva”, dijo.

Le puede interesar: "Reforma tributaria no afectará el IVA ni ingresos": MinHacienda



Mejía también mencionó que, aunque aún no se conocen todos los detalles de la reforma, los borradores filtrados sugieren un aumento en el impuesto de renta para quienes ganen más de 100 millones de pesos mensuales.



"No serían los ultra ricos, falta ver si esa es la única medida. También se ha hablado de tocar el tema del IVA y de implementar el IVA a las apuestas digitales, algo que me parece interesante", añadió.



El director de Fedesarrollo propuso que, en lugar de aprobar una nueva reforma tributaria en este momento, el gobierno debería centrarse en reducir el presupuesto. “Hemos considerado que lo más prudente en estos momentos es recortar el presupuesto y luego sí abrir la discusión para mirar el financiamiento del próximo año”.



Además, Mejía subrayó la necesidad de austeridad en el gasto público. “Cuando se comparan las cifras de lo que ha sido el presupuesto de financiamiento con el tamaño de la economía, sí se ve que Colombia ha avanzado en el gasto de funcionamiento. Hay mucho que se puede hacer en el punto de vista de austeridad”, afirmó.

Lea también: Choque entre Petro y el presidente del Congreso por la reforma tributaria: "Más ejecución, menos burocracia"



El economista también resaltó el bajo número de contribuyentes en el país, tanto a nivel empresarial como individual, y señaló que las medidas contra la evasión tributaria, aunque necesarias, no generarían el total de los recursos esperados. “Si se plantean medidas para evitar la evasión, es muy difícil que de ahí salgan los 12 billones de pesos, entonces se debe recortar el presupuesto del país”, advirtió.


El Gobierno de Gustavo Petro presenta su Ley de Financiamiento para recaudar 12 billones de pesos, pero expertos como Luis Fernando Mejía expresan preocupación por su impacto en la recuperación económica del país
El Gobierno de Gustavo Petro presenta su Ley de Financiamiento para recaudar 12 billones de pesos, pero expertos como Luis Fernando Mejía expresan preocupación por su impacto en la recuperación económica del paísCrédito: Colprensa


Mejía concluyó su intervención mencionando la importancia de consolidar las finanzas públicas y reducir la fragilidad fiscal. “Colombia desde la pandemia ha aumentado su gasto público y eso ha generado que el país lleve 6 años con déficit fiscal, algo que no se ve en otros países de la región. Es momento de revisar la capacidad del Estado de gastar y que se inicie la consolidación fiscal”.

Lea en La FM: Reforma tributaria de Petro está lista para ir al Congreso: buscará reactivar la economía



El debate sobre la Ley de Financiamiento promete ser clave para definir el rumbo de la economía colombiana en los próximos años, y las advertencias de expertos como Mejía invitan a una reflexión profunda sobre la eficiencia del gasto público y la sostenibilidad fiscal.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.