Precio del dólar: la divisa volvió a superar los $5.000 mientras las monedas del mundo se devalúan

La divisa se fortalece debido a los riesgos geopolíticos latentes luego de la caída de misiles rusos en suelo polaco.
Precio del dólar
Precio del dólar Crédito: AFP

El peso colombiano pierde más de $100 frente al dólar este jueves. La divisa norteamericana se fortalece debido a los riesgos geopolíticos latentes luego de la caída de misiles rusos en suelo polaco.

Además, en busca de tranquilizar a los mercados, el gobierno británico presentó un presupuesto que tendrá mayores impuestos y un menor gasto público, por un total de 55.000 millones de libras esterlinas, es decir, unos 65.000 millones de dólares.

Esta noticia que intenta frenar el creciente costo de la vida británico y palear la recesión confirmada, junto con la tensión geopolítica, ha tenido repercusión en las monedas y bolsas del mundo entero.

Le puede interesar: Las estaciones de gasolina más baratas en Bogotá: Podrían quedar en su ruta

Por ejemplo, sobre las 10:30 am, en la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales caía 0,57%; mientras que el Nasdaq, de las principales empresas tecnológicas perdía 0,89% y por último, el Standard & Poor’s, índice de las 500 empresas más importantes de los Estados Unidos, descendía 0,96%.

En Europa las bolsas de las grandes economías tienen signos mixtos. Por ejemplo, el Dax Alemán gana 0,23%, pero el FTSE 100 de Londres sí perdía 0,02%. La Bolsa francesa perdía alrededor de las 0,70%.

En Asia, todas las principales plazas bursátiles cayeron, en especial el índice Kospi de la bolsa de Corea del Sur y la bolsa de Hong Kong.

Más impuestos en Reino Unido

Según información de la agencia AFP, El Reino Unido ya entró en recesión y su PIB caerá 1,4% en 2023, como los confirmó el ministro citando datos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR).

Según el Banco de Inglaterra, esta recesión podría durar hasta mediados de 2024 y ser la más larga de la historia británica.

Para sanear las finanzas públicas, el ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, anunció medidas que en los próximos cinco años deben aportar 30.000 millones de libras en recortes de gasto y 25.000 millones en impuestos adicionales.

Parte de los impuestos, se asemejan a los aprobados por la reforma tributaria, cuya conciliación será votada esta tarde en la Cámara de Representantes. Por ejemplo en lo que tiene que ver con una mayor tributación a los ricos y sobretasas a las petroleras y generadores de energía.

En contexto: Tarjetas de crédito: El país con la tasa de interés más alta

Algunos de ellos empezarán a regir a partir del primero de enero y se incrementará del 25% al 35% el impuesto a beneficios excepcionales de las petroleras, que se prologará tres años hasta 2028. Hunt anunció también "un nuevo impuesto temporal de 45% a los productores de electricidad".

"Somos honestos sobre los retos que enfrentamos y justos con nuestras soluciones", aseguró el ministro de Finanzas ante el Parlamento, al tiempo que imponía el regreso de la austeridad a este país de 67 millones de habitantes sumido en la crisis.

Aseguró que esta se inscribe en una tendencia global impulsada por la pandemia y la invasión rusa en Ucrania, que dañaron el crecimiento y dispararon los precios de la energía.


Temas relacionados

Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.