Tarjetas de crédito: El país con la tasa de interés más alta

Estados Unidos y España son los países con menor tasa de interés.
Tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo
El costoso error que muchos cometen con tarjeta de crédito; le sale carísimo Crédito: Pexels

Ver el extracto de la tarjeta de crédito puede llegar a ser, para algunos, una pesadilla. Y es que no cabe duda que el pago de obligaciones e intereses siempre merma el bolsillo.

Sin embargo, a pesar de que en los últimos meses las tasas de interés han subido, en el país no contamos con una tasa de interés ni excesivamente alta, ni tampoco la más baja.

De interés: Economía en Colombia creció un 7 % en el tercer trimestre del año

Para saber cuán caras son nuestras tarjetas de crédito, comparada con las de otros países de la región, buscamos el promedio de tasa de interés en nueve países. Y estos fueron los resultados:

En Colombia, el promedio es 32%

El país con la tasa de interés más alta de la región es Argentina, cuya tasa máximo cobro es del 71%, más del doble que acá. Sin embargo, con todos los cobros adicionales que se hacen, se terminaría pagando un 125% por una compra con tarjeta de crédito.

Es decir, si se compra un artículo de 100.000 pesos, en un año, se pagaría 225.000 pesos por ese mismo objeto. Cabe recordar, que la inflación de Argentina alcanza el 83% anual.

A este país le sigue Venezuela que, aunque tiene una inflación de casi el doble, el gobierno dispuso que el cobro máximo de intereses sería de un 60% anual. Estos dos casos son excepcionales en Latinoamérica.

Ahora, en Perú, en promedio, una tarjeta de crédito paga 56% de intereses al año, más de 20 puntos por encima de una tarjeta en Colombia.

Luego está México, cuya tasa de interés promedio es de 38%, pero allí también se deben sumar los costos adicionales, por lo que la tasa de interés al año alcanza a llegar al 54%.

En la mitad de la tabla se encuentra Colombia, con 32%, pero sin contar otros cobros.

Luego viene Chile, un país cuya inflación y tasa del banco central es muy similar a nuestro país, pero cuya tasa de interés para tarjetas de crédito promedio está en 27%, 5 puntos por debajo del promedio en Colombia. Así que, en Chile, es mucho más económico comprar con plástico a crédito.

En los lugares con menos tasas de interés está Estados Unidos y España.

Sin lugar a dudas, el país del norte es el que ofrece más beneficios, como nos cuenta Patricia Benavides, una economista colombiana, residente en Estados Unidos.

Más en: Black Friday: tips para realizar las compras y aprovechar los descuentos

“Hay con membrecía o sin membrecía, los intereses son un poco más altos de esas tarjetas, pero tienen muchos beneficios, Como, por ejemplo, millas para viajes, o la que yo tengo a American Express yo puedo comprar internacional y no me van a cobrar por eso, no me cobran por hacer compras, por ejemplo, en Colombia, cuando voy a Colombia yo utilizo la tarjeta”, explica.

Y las tasas de interés también son más bajas. Sin embargo, la inflación no da tregua. “Las tasas de interés pueden empezar por ahí, como desde el 13% hasta el 28%, los intereses han subido bastante, todo ha subido, yo sé que todo ha subido, nos prestamos de carros, tasas de interés en general han subido”, añade Patricia.

En Estados Unidos la tasa de interés promedio para estas tarjetas es del 19,2%. Y uno de los países con menor tasa de interés para tarjeta de crédito es España, que en promedio cobra un 19% al año.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.