Precio del dólar: cerró a la baja este lunes

El dólar tuvo un precio mínimo de $3.922 y un máximo de $3.947.
Dólares y pesos
Dólares y pesos Crédito: AFP

El dólar en su primer día de cotización de la semana cerró a la baja y se ubicó en 3.936 pesos al finalizar la jornada.

Durante la jornada de acuerdo, con información entregada por parte de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), tuvo un precio mínimo de $3.922 y un máximo de $3.947 pesos, lo anterior, en 832 transacciones.

Le puede interesar: Dólar: ¿Cómo cerraría el precio a final de año en Colombia?

Cabe mencionar que en las principales casas de cambio la divisa estadounidense se comprará a $3.830 y se venderá $3.940 pesos.

Según los analistas, el comportamiento de la moneda se debe a los cierres de los diferentes operadores a nivel internacional, así como las declaraciones de la FED sobre tasas de interés.

“El dólar global inicia la semana con una menor fortaleza, derivado del cambio de discurso de la FED desde la semana anterior, a la expectativa de mayores recortes de tasa. Eso, por supuesto, hace que el peso colombiano haya ganado algo de valor”, dijo Gregorio Gandini, director de Gandini Análisis.

El analista precisó que se espera que la moneda siga teniendo unos altos niveles de volatilidad durante las próximas semanas.

Le puede interesar además: Andi pide estrategia para impulsar el crecimiento económico

Todavía vemos mucha volatilidad en el inicio de la semana, a la expectativa de que nuevas noticias vengan”, agregó el experto a La FM.

En cuanto al barril del petróleo Brent, de referencia para Colombia, subió durante este lunes 2,4%, y llegó a US$78 al finalizar la tarde, mientras que en el caso del WTI tuvo un incremento de 2,41% y cerró en US$73.


Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco