Standard & Poor's y el porqué bajó la calificación de Colombia a BB+

El analista de la calificadora dijo que "con lo que pueda ser aprobado creen poco probable que se recupere el espacio fiscal perdido".
Analistas Standard & Poor's
Analistas Standard & Poor's Crédito: AFP

La calificadora internacional de riesgo Standard & Poor's decidió bajar la calificación de Colombia a BB+ con lo que le quitó también el grado de inversión.

Según señaló a través de un comunicado, consideran que el ajuste fiscal de Colombia “resultará más prolongado y gradual de lo que se esperaba anteriormente, disminuyendo la probabilidad de revertir el reciente deterioro de las finanzas públicas. Por lo tanto, bajamos nuestra calificación en moneda extranjera a largo plazo de Colombia a ‘BB +’ de ‘BBB-”.

En entrevista con La FM, Manuel Orozco, analista principal de Standard & Poor's, explicó que tomar esta decisión les llevó un largo tiempo y que lo hicieron con mucha consideración, tratando de entender, como lo indica la acción de calificación, los prospectos que hay para la consolidación fiscal luego del comportamiento marcado de los niveles de deuda.

Lea también: Los alimentos que aumentaron su precio por bloqueos

“En nuestra opinión los eventos observados, no solo las protestas sino la forma en que se dio el retiro de la reforma nos hacen pensar que los prospectos de una consolidación fiscal y recuperar ese espacio perdido durante la pandemia serán más graduales y lentos a lo antes anticipado”, aseveró.

El experto económico señaló que esto lo venían observando desde hace un año, porque no solo han sido los acontecimientos recientes como las protestas lo que llevaron a ello, sino que ya venía estudiándose ante la “falta de reformas estructurales no solo ahora, sino antecede al covid, la pandemia y las protestas”.

Sobre cuánto tardará Colombia en recuperar la confianza de las calificadoras de riesgos y así mejorar su calificación, indicó que esto es un proceso estructural y depende de la capacidad que pueda tener Colombia para crecer y construir el espacio fiscal porque el nivel de deuda es relevante.

“Algo estructural es lo que habría permitido mantener la calificación y el nivel de inversión, las expectativas de algo estructural al día de hoy son pocas y con lo que pueda ser aprobado creemos que es poco probable que se recupere el espacio fiscal perdido”, agregó.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero