Los alimentos que aumentaron su precio por bloqueos

Aunque algunos productos bajaron de precio por la llegada de alimentos a Corabastos, se registra inestabilidad de precios.
Plaza de mercado en Bogotá
Crédito: Colprensa

La Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos) aseguró que la mayoría de alimentos sigue con tendencia al alza, debido a los bloqueos que continúan presentándose en los corredores viales y por la estacionalidad de cosecha.

El jefe de Mercadeo de la Central, Luis Hernando Ríos, manifestó que, aunque algunos productos bajaron en los últimos tres días por la llegada de alimentos a Corabastos, se registra una inestabilidad en los precios debido a las deshoras en que llegan los productos a los mercados mayoristas.

Le puede interesar: Gobierno destinará 2.5 millones de dosis de Sinovac para el sector privado

“Cuando llegan a la Central bajan de precio, pero si al siguiente día no llegan pues vuelven y suben. Sin embargo, destacamos que el abastecimiento en la Central se ha mantenido, por ejemplo, en las últimas horas, llegaron más de 8.900 toneladas de alimentos de diferentes partes del país y Cundinamarca sigue siendo el principal proveedor de hortalizas, frutas y verduras”, explicó Ríos.

Alimentos que presentan precios altos o tendencia al alza tanto por la estacionalidad en cosecha como por los bloqueos: tomate; cebolla cabezona; papa criolla; papas pastusa y común; arveja; granos importados; huevo; panela; carnes de res, pollo, cerdo y pescado y lácteos y quesos.

Alimentos que bajaron en los últimos días: plátanos verde y amarillo; yuca; cebolla junca; hortalizas como acelga, coliflor, cilantro y brócoli.

Lea además: Bloqueos en vías son un tiro al pie para economía del país, dice MinHacienda

Productos que se mantienen con precio estable y con poca afectación: tomate de árbol; mora; arracacha; papaya; ahuyama y enlatados.

Cabe recordar que Humberto Bargans, comerciante de granos y procesados, aseguró que los productos importados están "atrapados" en el Puerto, debido a que por los bloqueos no pueden ser transportados.

Asimismo, denunció que los vehículos sufrieron afectaciones por intentar transportar los alimentos desde el Valle del Cauca


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre