Estos son los pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las cajas de compensación

Los beneficiados podrán acceder a servicios como recreación, deporte, cultura y turismo. Le contamos cuáles son los requisitos.
Pensionados
Conozca cuáles son los pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las Cajas de Compensación Familiar. Crédito: Colprensa y Pexels

Las Cajas de Compensación Familiar en Colombia fueron creadas para ofrecer bienestar social y económico a los trabajadores del país. Gracias a sus aportes al sistema de seguridad social, tanto como empleados dependientes como independientes, los trabajadores tienen acceso a diversos servicios y beneficios, los cuales también se extienden a sus familias.

Pensiones Colombia
Con las Cajas de Compensación Familiar, los pensionados tienen derecho a una serie de beneficios de recreación, deporte y turismo.Crédito: Colprensa/Pixabay

Cuando un trabajador o trabajadora se pensiona, existe la creencia popular de que ya no pueden acceder a esos beneficios sociales y económicos que les permiten mejorar la calidad de vida tanto de ellos como de sus familias. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que aún pueden acceder a esos servicios, algunos jubilados incluso lo pueden hacer de forma gratuita.

Le puede interesar: Colombia estrenará aeropuerto; se inaugurará a mediados de diciembre

Pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las Cajas de Compensación

Según la normativa que regula la afiliación a las cajas de compensación familiar, los pensionados, ya sea por vejez, invalidez o sobrevivencia, tienen derecho a acceder a los diversos servicios que estas entidades ofrecen. Sin embargo, este acceso depende del monto de su pensión y de la contribución que efectúen, a excepción de la cuota monetaria.

Según la Ley 2225 de 2002, los pensionados que acrediten 25 años o más de afiliación al Sistema de Subsidio Familiar, a través de una Caja de Compensación Familiar, serán afiliados automáticamente en calidad de pensionados por fidelidad, a la última Caja a la que estuvieron vinculados.

Le puede interesar: Cambios en la pensión de sobrevivientes: ¿Quién hereda la pensión en el 2025?

"Una vez sea reconocida su pensión por parte del Sistema General de Pensiones o por el Sistema de Riesgos Laborales y tendrán derecho a los programas de capacitación, recreación y turismo social", se lee en el parágrafo 2 de la Ley.

Los pensionados que podrán acceder a los servicios de las Cajas de Compensación Familiar sin pagar cotización alguna, son aquellos que perciban una mesada de hasta 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).

"Tendrán derecho a acceder a los servicios de recreación, deporte y cultura que ofrezcan las cajas de compensación familiar, en las mismas condiciones de los trabajadores activos afiliados, sin pagar cotización alguna", detalla la Ley 1643 de 2013.

Pesos colombianos
Los pensionados que reciban menos de 1,5 SMMLV, tendrán derecho a afiliarse a las Cajas de Compensación Familiar de forma gratuita.Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Sin embargo, si desean acceder a los servicios de turismo y capacitación, deberán aportar el 0,6% sobre la mesada pensional, o del 2% para acceder a todos los beneficios a los que tienen derecho los trabajadores activos, a excepción de la cuota monetaria, la cual ya no podrán recibir.

Le puede interesar: Así es Matorral: un oasis literario y cervecero en el corazón de Bogotá

Requisitos

De acuerdo con la normativa, los pensionados interesados en acceder a ese beneficio deberán presentar los siguientes documentos a la última Caja de Compensación a la que estuvieron afiliados:

  • Documentación que los acredite como pensionados.
  • La acreditación del vínculo familiar con su cónyuge o compañera o compañero permanente cuando este no ostente la calidad de trabajador activo, para hacerlos beneficiarios.
  • La acreditación del vínculo familiar de los hijos menores de dieciocho (18) años.
Adultos mayores
Los pensionados pueden afiliar a sus cónyuges o hijos menores de 18 años.Crédito: Pexels

Qué pasa con los pensionados que perciben más de 1,5 SMMLV

En el caso de que usted sea pensionado y su mesada supere los 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), podrán aportar el 0,6% sobre la mesada pensional para acceder a los servicios de recreación, turismo y capacitación.

Así mismo, podrán aportar el 2% para acceder a todas las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores activos, igualmente con excepción de la cuota monetaria.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario