Cambios en la pensión de sobrevivientes: ¿Quién hereda la pensión en el 2025?

Entre los aspectos clave de esta reforma, se encuentran los cambios en la herencia de la pensión, regulados por los artículos 46 y 47 de la Ley 100 de 1993.
Fondo de pensiones/Colpensiones
La reforma introduce un pilar contributivo con dos componentes principales. Crédito: Colprensa/ Pexels/ Camila Díaz-RCN Radio

El sistema de pensiones en Colombia ha sido objeto de transformaciones importantes en los últimos años, impulsadas por la necesidad de garantizar su sostenibilidad y fortalecer la protección social de los ciudadanos. Uno de los avances más destacados es la reforma pensional aprobada el pasado 14 de junio de 2023, una de las principales iniciativas sociales del gobierno de Gustavo Petro, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025.

Colpensiones
Con el Decreto 1439 del 29 de noviembre de 2024, el Gobierno Nacional implementó ajustesCrédito: Colpensiones
  1. Hijos:
    • Si no hay cónyuge o compañero permanente, los hijos menores de edad o mayores con discapacidad que dependieran económicamente del titular serán los beneficiarios.
  2. Padres:
    • En ausencia de cónyuge, compañero permanente e hijos, los padres que dependieran económicamente del fallecido tendrán derecho a recibir la pensión.
  3. Hermanos en condición de discapacidad:
  • Como última instancia, los hermanos inválidos que dependieran económicamente del fallecido podrán acceder a este beneficio.

De interés: Fondos privados de pensión se transformarán: esta es la nueva figura que funcionará

¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios?

El monto que recibirán quienes hereden la pensión estará sujeto a los siguientes parámetros:

  • Porcentaje inicial: Los beneficiarios recibirán el 45 % del ingreso base de liquidación del fallecido.
  • Incrementos: A este porcentaje se le añadirá un 2 % adicional por cada 50 semanas cotizadas después de las primeras 500 semanas.
  • Límites: El valor total no podrá superar el 75 % del ingreso base de liquidación ni ser inferior al salario mínimo legal vigente.

Entre los aspectos clave de esta reforma, se encuentran los cambios en la herencia de la pensión, regulados por los artículos 46 y 47 de la Ley 100 de 1993. Estos ajustes buscan brindar mayor claridad sobre quiénes tienen derecho a recibir la pensión de un fallecido y bajo qué condiciones.

Lea también: Cambios para heredar pensión en Colombia desde el 2025: requisitos y montos

¿Quién hereda la pensión en el 2025 tras cambios en la reforma pensional?

A partir de 2025, las reglas para heredar una pensión en caso de fallecimiento del titular serán las siguientes:

  1. Cónyuge o compañero permanente:
    La pensión será transferida de manera vitalicia al cónyuge o compañero permanente del fallecido, siempre y cuando este tenga 30 años o más al momento del fallecimiento.

De acuerdo con lo aprobado por el Congreso, las pensiones contributivas de sobrevivencia serán reconocidas y pagadas a través del Componente de Prima Media, o por el mecanismo que el Gobierno Nacional determine. Este sistema busca garantizar que las familias de los trabajadores fallecidos cuenten con un respaldo económico adecuado, incluso en las situaciones más difíciles.

El gobierno ha señalado que esta reforma representa un paso importante hacia la construcción de un sistema pensional más equitativo y sostenible. "Con esta normativa, buscamos asegurar que un mayor número de colombianos acceda a una pensión digna, mientras protegemos los derechos de sus familias", destacó en su momento el presidente Gustavo Petro.

La reforma también refleja el compromiso del Estado de garantizar que las familias cuenten con un soporte económico en caso de pérdida de un ser querido, consolidando un modelo de seguridad social que priorice el bienestar de los ciudadanos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.