Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.
Datáfono
Los pagos con datáfono continúan evolucionando en Colombia, ofreciendo nuevas oportunidades para la gestión financiera de los negocios. Crédito: Freepik

Los pagos con datáfono ofrecen mayor seguridad y agilidad tanto para los clientes como para los establecimientos comerciales. Esta herramienta no solo facilita las transacciones, sino que también impulsa las ventas y mejora la administración financiera, ya que registra automáticamente cada movimiento.

En Colombia, el uso del datáfono se ha consolidado como una de las formas de pago más populares, desplazando progresivamente el uso del efectivo.

Recientemente, un acuerdo entre IRIS, entidad especializada en soluciones financieras para empresarios e inversionistas, y BOLD, busca fortalecer la gestión financiera de las empresas mediante una herramienta que optimiza la administración del flujo de caja, permitiendo la disponibilidad inmediata del dinero.

Datáfono
Los pagos con datáfono se consolidan en Colombia como una forma de pago ágil y segura, facilitando transacciones y fortaleciendo la gestión financiera de los comercios.Crédito: Freepik

Así cambian los pagos con datáfono gracias a este acuerdo

Con esta integración, los pagos procesados por los datáfonos de BOLD se acreditan de forma automática y directa en la Cuenta Empresarial IRIS del comercio, garantizando acceso inmediato al capital de trabajo.

El principal beneficio es la eliminación de los tiempos de espera y la reducción de la dependencia de intermediarios financieros. Según Alejandro Verswyvel Gutiérrez, presidente de IRIS, el depósito directo en la cuenta permite al empresario “tener control total sobre su capital y tomar decisiones ágiles en temas como inventarios, pagos o inversiones”, lo que se traduce en mayor autonomía y eficiencia operativa.

Esta sinergia combina la eficiencia de un sistema de recaudo moderno con una cuenta que, a diferencia de las cuentas transaccionales tradicionales, ofrece rentabilidad sobre los saldos desde el primer peso. En otras palabras, la alianza unifica el proceso de recaudo con la optimización del capital, algo que antes requería de múltiples productos y entidades.

Además de la agilidad y los rendimientos, la Cuenta Empresarial IRIS incluye un conjunto de herramientas diseñadas para potenciar la gestión financiera. La cuenta no tiene costos de manejo ni de administración, eliminando gastos fijos para el empresario.

Datáfono
La integración entre BOLD e IRIS permite que los pagos con datáfono se acrediten al instante, combinando eficiencia, autonomía y rentabilidad para los negocios.Crédito: Freepik

Funcionalidades de la Cuenta Empresarial IRIS

La cuenta ofrece un ecosistema de herramientas que permiten optimizar la tesorería del negocio:

  • Control centralizado: facilita la conciliación y gestión financiera desde una única plataforma digital.
  • Automatización de pagos y cobros: permite transferencias interbancarias, recaudos por PSE y cobros en línea mediante IrisPay.
  • Rentabilidad garantizada: ofrece rendimiento sobre todos los saldos, algo que las cuentas convencionales no proporcionan.

Para potenciar estos beneficios, la alianza incorpora un esquema de tarifas preferenciales que se ajustan según el nivel de facturación del negocio, así como incentivos especiales para comercios con altos volúmenes de ventas:

  • Beneficios adicionales para negocios que superen los $20 millones mensuales en ventas.
  • Planes de acompañamiento especializados para empresas cuyos recaudos superen los $80 millones al mes.

Con esta alianza, los pagos con datáfono en Colombia no solo se vuelven más ágiles y seguros, sino que también ofrecen a los empresarios mayor control, eficiencia y oportunidades de crecimiento financiero.


Bancos colombianos

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.
Fraude bancario



SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

Miles de trabajadores se acercan a un paso clave para asegurar su futuro laboral y evitar complicaciones al momento de acceder a sus derechos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento