Desde la madrugada de este viernes 24 de octubre, usuarios en distintas regiones del país han reportado problemas para acceder a las aplicaciones de Nequi y Bancolombia, así como dificultades para realizar transferencias, pagos o retiros de dinero.
Los reportes más recientes indican que las fallas comenzaron alrededor de las 2:30 de la mañana, según datos de Downdetector, una plataforma que monitorea en tiempo real las interrupciones de servicios digitales. Hasta el momento, ninguna de las dos entidades financieras ha emitido un comunicado oficial sobre la causa del problema.
Le puede interesar: Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales
En redes sociales como X (antes Twitter), los usuarios expresaron su frustración ante la imposibilidad de utilizar estas herramientas que, para muchos, son esenciales en sus transacciones cotidianas. Algunos incluso señalaron que las fallas se han repetido durante la semana, lo que ha incrementado la preocupación.
“Trabajamos para estar disponibles pronto”: mensaje en Nequi
Quienes intentan ingresar a Nequi se encuentran con el mensaje: “Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en Nequi.com”, una señal clara de que los servicios continúan suspendidos.
Entre los sistemas afectados se encuentran:
-Acceso a la aplicación móvil.
-Transferencias entre Nequi, Bancolombia y otros bancos.
-Retiros en cajeros automáticos o corresponsales.
-Recargas por PSE o corresponsales bancarios.
-Uso de la tarjeta Nequi y pagos mediante código QR Entrecuentas.
Mientras tanto, en la página web de Bancolombia no se reportan caídas ni anomalías, aunque múltiples usuarios aseguran no poder acceder a la aplicación ni ejecutar movimientos con normalidad.
Posibles causas y antecedentes de la falla
Esta no sería la primera vez que ambas plataformas presentan dificultades en la misma semana. Días atrás, una interrupción en Amazon Web Services (AWS), uno de los principales proveedores de servicios en la nube, provocó caídas en diversas plataformas financieras y tecnológicas en América Latina.
En aquella ocasión, Nequi explicó que una falla en uno de sus servidores había afectado su funcionamiento. “Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible”, indicó la entidad en un comunicado anterior.
Aunque en esta oportunidad no se ha confirmado que el origen del problema sea el mismo, la situación ha generado preocupación entre los millones de usuarios que dependen de estas herramientas para realizar sus operaciones diarias.
Más noticias: DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios
.png)
Qué pueden hacer los usuarios mientras se restablece el servicio
Ante la falta de respuesta oficial, se recomienda a los usuarios seguir estos pasos:
-Utilizar cajeros automáticos si están disponibles para realizar retiros de efectivo.
-Optar por pagos físicos con tarjeta de débito o crédito, evitando depender de la app.
-No insistir en múltiples intentos de transferencia, ya que puede generar bloqueos temporales o duplicar transacciones.
-Consultar los canales oficiales de Nequi y Bancolombia para obtener actualizaciones.
Finalmente, las entidades han reiterado en ocasiones anteriores que el dinero y la información de los usuarios se mantienen seguros, aunque el servicio presente interrupciones temporales.