Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades. Crédito: Freepik / Logo Nequi

Desde la madrugada de este viernes 24 de octubre, usuarios en distintas regiones del país han reportado problemas para acceder a las aplicaciones de Nequi y Bancolombia, así como dificultades para realizar transferencias, pagos o retiros de dinero.

Los reportes más recientes indican que las fallas comenzaron alrededor de las 2:30 de la mañana, según datos de Downdetector, una plataforma que monitorea en tiempo real las interrupciones de servicios digitales. Hasta el momento, ninguna de las dos entidades financieras ha emitido un comunicado oficial sobre la causa del problema.

Le puede interesar: Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

En redes sociales como X (antes Twitter), los usuarios expresaron su frustración ante la imposibilidad de utilizar estas herramientas que, para muchos, son esenciales en sus transacciones cotidianas. Algunos incluso señalaron que las fallas se han repetido durante la semana, lo que ha incrementado la preocupación.

“Trabajamos para estar disponibles pronto”: mensaje en Nequi

Quienes intentan ingresar a Nequi se encuentran con el mensaje: “Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en Nequi.com”, una señal clara de que los servicios continúan suspendidos.

Bancolombia detectó la falla en uno de sus servidores alrededor de las 5:00 a.m., lo que generó interrupciones en su aplicación móvil.
Bancolombia detectó la falla en uno de sus servidores alrededor de las 5:00 a.m., lo que generó interrupciones en su aplicación móvil. Crédito: Freepik


Entre los sistemas afectados se encuentran:

-Acceso a la aplicación móvil.

-Transferencias entre Nequi, Bancolombia y otros bancos.

-Retiros en cajeros automáticos o corresponsales.

-Recargas por PSE o corresponsales bancarios.

-Uso de la tarjeta Nequi y pagos mediante código QR Entrecuentas.

Mientras tanto, en la página web de Bancolombia no se reportan caídas ni anomalías, aunque múltiples usuarios aseguran no poder acceder a la aplicación ni ejecutar movimientos con normalidad.

Posibles causas y antecedentes de la falla

Esta no sería la primera vez que ambas plataformas presentan dificultades en la misma semana. Días atrás, una interrupción en Amazon Web Services (AWS), uno de los principales proveedores de servicios en la nube, provocó caídas en diversas plataformas financieras y tecnológicas en América Latina.

En aquella ocasión, Nequi explicó que una falla en uno de sus servidores había afectado su funcionamiento. “Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible”, indicó la entidad en un comunicado anterior.

Aunque en esta oportunidad no se ha confirmado que el origen del problema sea el mismo, la situación ha generado preocupación entre los millones de usuarios que dependen de estas herramientas para realizar sus operaciones diarias.

Más noticias: DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Las principales plataformas financieras de Colombia, informaron fallas técnicas que interrumpieron transferencias, pagos y accesos a cuentas.
Las principales plataformas financieras de Colombia, informaron fallas técnicas que interrumpieron transferencias, pagos y accesos a cuentas. Crédito: Freepik


Qué pueden hacer los usuarios mientras se restablece el servicio

Ante la falta de respuesta oficial, se recomienda a los usuarios seguir estos pasos:

-Utilizar cajeros automáticos si están disponibles para realizar retiros de efectivo.

-Optar por pagos físicos con tarjeta de débito o crédito, evitando depender de la app.

-No insistir en múltiples intentos de transferencia, ya que puede generar bloqueos temporales o duplicar transacciones.

-Consultar los canales oficiales de Nequi y Bancolombia para obtener actualizaciones.

Finalmente, las entidades han reiterado en ocasiones anteriores que el dinero y la información de los usuarios se mantienen seguros, aunque el servicio presente interrupciones temporales.


Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.
El carbón mantiene un rol importante en la economía de varias regiones.



Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.

Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario