Austeridad estatal en nueva reforma tributaria generaría el 20% del recaudo: Gobierno

El funcionario señaló que el eje central de esta iniciativa es el ejemplo del Gobierno con el ajuste de gastos.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, aseguró que la austeridad estatal en la nueva reforma tributaria denominada “proyecto de inversión social” con la que se busca obtener un recaudo superior a los $12 billones, representaría el 20% de esos recursos.

Esa austeridad en el gasto público permitirá generar el 20% de lo que se estima sería el recaudo del proyecto de ley de inversión social y esto no es menor, porque lo que se busca es permitir que nuestro país sea capaz de enfrentar las necesidades de estabilidad de las finanzas públicas y la necesidad de crecimiento económico”, dijo.

Lea además: Con marco fiscal se lee que reforma tributaria recaudará $13 billones: Mauricio Cárdenas

El funcionario señaló que el eje central de esta iniciativa es el ejemplo del Gobierno con el ajuste de gastos.

“El proyecto de ley de inversión social tiene como uno de sus pilares más importantes el ejemplo por parte del Gobierno central en la austeridad en el gasto público, reduciendo costos en temas de burocracia, operativos y transferencias”, señaló.

En ese sentido, el ministro señaló que con la austeridad estatal se prevé un ahorro de 1.8 billones de pesos anuales hasta llegar al 3% del PIB del país.

De acuerdo con el funcionario, para ese fin se deben poner límites en los temas burocráticos, en masa salarial, además de restringir cambios en la planta de personal y optimizar el pago de horas extras.

Según las proyecciones del Ministerio de Hacienda, es fundamental que los ingresos del país aumenten permanentemente en al menos 1 o 1,2 % del PIB, aplicando un verdadero plan de austeridad.

Lea también: Fenalco revela cifras de afectación a comercios durante paro nacional

El Gobierno prevé que los recursos de este proyecto serán destinados de la siguiente manera: cerca de $7 billones para los programas sociales y otros $7 billones tienen que ir generando estabilidad en las finanzas públicas.

Cabe mencionar que según el Marco Fiscal de Mediano Plazo, los ingresos totales del Gobierno Nacional serían de $179,23 billones este año, es decir, 16,2% del PIB. Los ingresos tributarios serían por un valor de $151 billones y $28,1 billones por otras fuentes de recursos.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario