Con marco fiscal se lee que reforma tributaria recaudará $13 billones: Mauricio Cárdenas

El exministro de Hacienda dijo que el marco fiscal es importante para las decisiones que tomarán las calificadoras como Fitch Ratings.
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

El Gobierno presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2021, sin que aún se conozca el contenido de la reforma tributaria que el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo anunció se conocerá en el Congreso después del 20 de julio.

En entrevista con La FM, el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, calificó de razonable dicho marco fiscal, el cual dijo es muy importante porque es la forma de entender qué está pensando el Gobierno respecto al manejo de las finanzas públicas en medio de esta crisis y de cara a la tributaria.

“Lo importante de este documento es que se convierte en una verdadera carta de navegación porque antes teníamos la regla fiscal que está suspendida, entonces este es el único documento que le deja ver más o menos a uno que es lo que esté pensando el Gobierno”, aseveró.

El experto en materia económica aseguró que, por ejemplo, este marco fiscal deja entrever que la reforma tributaria que se presentará próximamente en el Congreso espera recaudar 13 billones de pesos.

“Se ve que reforma tributaria será de más o menos 13 billones de pesos al año, eso producirá de manera permanente a partir de 2023 y nos deja ver que el año entrante el Gobierno se va a despedir con un déficit de 7% del PIB, que es muy alto e implica que no habrá regla fiscal en 2022”, señaló.

Cárdenas expresó que estas cifras que dio el Gobierno son importantes de cara a las decisiones que tomen las calificadoras de riesgo, pues se está a la espera del pronunciamiento de Fitch Ratings, que podría también quitarle el grado de inversión a Colombia como lo hizo Standard & Poor's.

Finalmente agregó que se es ahora más optimista y se espera que la recuperación de la economía colombiana sea este 2021 del 6% que, sin embargo, no será suficiente para compensar lo perdido en 2020 por la pandemia ni para llegar a niveles de 2019.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.