Fenalco revela cifras de afectación a comercios durante paro nacional

La situación de orden público obligó a más del 60% de los comerciantes del país a cerrar sus negocios temporal o definitivamente.
Reapertura de comercio
Así fue la reapertura del comercio en Bogotá. Crédito: Colprensa

De acuerdo con la encuesta más reciente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco), fue muy fuerte el impacto que tuvieron sobre las actividades empresariales del comercio las protestas iniciadas el 28 de abril, ya que el 65% de los empresarios manifestó que tuvo que cerrar temporal o definitivamente.

Según el gremio, uno de cada cuatro empresarios afirmó que se vio obligado a cerrar más de 9 días; el 14% entre cinco y ocho días y un 26% reportó cierres totales equivalentes a entre uno y cuatro días.

Le puede interesar: Gobierno estima en un 6 % el crecimiento económico para este año

Las principales afectaciones hasta el momento tienen que ver con la disminución significativa de sus ventas (18% de respuestas), desabastecimiento de materias primas y productos terminados (15%) y un menor flujo de caja (14%).

Según el estudio del gremio, los empresarios también mencionaron problemas como el cobro de cartera y cancelación de pedidos por parte de clientes institucionales.

Con relación a las medidas de apoyo que deberían brindar los gobiernos nacional y local a las empresas más perjudicadas por las marchas y el vandalismo, el 26% de los empresarios considera que prioritariamente deben renovarse y reforzarse los subsidios a la nómina, así como el apoyo económico para reabrir sus puertas, mientras el 20% sugiere diferir el pago de impuestos.

Lea también: Gobierno destinará más de $11 billones para mantener ingreso solidario

En tercer lugar, figura el acceso a créditos subsidiados, le sigue la opción de préstamos con garantía estatal y mayor plazo para el pago de compromisos financieros.

Al respecto, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, manifestó que “en general estas alternativas sugeridas por los comerciantes afectados ya han sido aplicadas dentro de las medidas adoptadas en virtud del Decreto 417, por el cual se declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional”.

“Esto demuestra que el paro, las manifestaciones y bloqueos, no solamente trajeron como consecuencia los problemas de salud al incrementarse los contagiados y fallecidos por la covid-19, sino que afectaron dramáticamente el sector productivo y el comercio del país”, concluyó Cabal.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.