Menos del 1% de los colombianos invierte en bolsa, revela estudio especializado sobre hábitos financieros

Expertos advierten que la baja educación financiera y la alta informalidad laboral dificultan el acceso a opciones de inversión en Colombia.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

Menos del 1% de la población colombiana invierte en bolsa, según un estudio basado en cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Este dato refleja un panorama más amplio marcado por las bajas tasas de ahorro, un 56% de informalidad laboral y la percepción equivocada de que invertir requiere grandes sumas de dinero.

Carlos Guayara, cofundador de Trii, se refirió al tema durante el segundo día del Funds Investors Summit 2025. “Esto se debe en gran parte por falta de educación y cultura financiera y la creencia que hay que ser un financiero experimentado y ser millonario para poder invertir. Realmente hoy en día todos pueden hacerlo”, señaló.

Le puede interesar: Santa Marta rompe récords en la temporada de cruceros 2024-2025

El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, destacó la necesidad de comenzar cuanto antes: “Hay que empezar ya, es mucho más fácil acumular capital y lograr completar la pensión para la vejez teniendo en cuenta las nuevas reglas de la reforma pensional. Es importante que los jóvenes se aproximen desde ahora y ahorren constantemente”.

Por su parte, Julio César Iglesias, analista económico y financiero, subrayó el papel que juega la informalidad en los patrones de ahorro: “Lo más importante es iniciar a invertir y a ahorrar desde ahora. Actualmente el 56% de los colombianos que viven en la informalidad laboral son quienes invierten. Lo hacen en productos como Certificados de Depósito a Término (CDT), acciones y bonos. Sin embargo, la mayoría de estos ahorros está representado en vivienda y capital humano”.

Iglesias también advirtió sobre los desafíos estructurales: “Si no hay ahorro pensional, si no todos los colombianos pueden acceder a financiación para comprar casa propia. Además, con la caída de nacimientos que termina impactando el ahorro pensional, lo que queda por hacer es tomar decisiones informadas para empezar a invertir los recursos de manera estratégica”.

Le puede interesar: Por este motivo el dinero mensual de los colombianos rinde menos que antes, según expertos

Sebastián Arango, asesor financiero de Eqqual, recomendó tener claridad sobre los objetivos personales antes de tomar decisiones financieras. “En este caso lo mejor es asesorarse de un experto de acuerdo con los objetivos de ahorro y de inversión, evitar tomar decisiones financieras que no vayan acorde a su situación, pensar con el futuro financiero e invertir y tener objetivos financieros claros, solo invirtiendo con propósito se pueden alcanzar las metas financieras”, afirmó.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien