¿Lo suplantaron y ahora está reportado en DataCrédito? Esto es lo que debe hacer

Este delito ha aumentado 122% en el último año, según la SIC.
Deudas de los colombianos
Colombianos adeudan más de 22 billones de pesos al sistema financiero Crédito: Ingimage

La suplantación de identidad es un serio dolor de cabeza para miles de personas que ven cómo su dinero, cuentas bancarias y tarjetas de crédito son utilizadas por delincuentes para hacer millonarias compras.

Esto resulta ser un gran problema, no solo por el dinero que se pierde sino por que, a menudo, las víctimas terminan reportadas en centrales de riesgo como DataCrédito por deudas que jamás adquirieron.

Se trata de un delito cada vez más común en Colombia. De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en el último año se presentó un aumento de 122% en los casos de suplantación de identidad en establecimientos comerciales.

Lea también: Forever 21 se declaró en quiebra ante competencia del comercio online

Las estafas mas comunes por medio de esta modalidad se realizan en ventas por catálogo, compras en línea y servicios de telecomunicaciones. Los delincuentes logran hacerse con información confidencial como contraseñas, números de tarjeta de crédito y números de cédula para lograr su cometido.

Las víctimas, por lo general, se enteran de estos movimientos al recibir sus extractos bancarios o facturas a pagar. Sin saber qué hacer, algunos optan por pagar la obligación, mientras que otros intentan recuperar su dinero pero no conocen el procedimiento.

Para poder hacerle frente a este mal, es importante tener en cuenta que los compradores están protegidos por la resolución 76434 de 2012 de la SIC, según la cual las empresas deben demostrar que usted adquirió la obligación para poder cobrarla.

Lea también: Gobierno indicó que proyecto de prima adicional no es viable

Esto quiere decir que, en caso de ser reportado en DataCrédito, la víctima puede acercarse a la empresa que cobra la deuda para que retire la deuda de la plataforma y de esta forma no afectar su historial crediticio.

La empresa debe verificar la información y, en caso de tratarse de un caso de suplantación, no solo eliminará el reporte sino que, además, no podrá cobrar la deuda.

Todo este proceso tiene un plazo de 15 días hábiles para ser resuelto una vez se presente la queja, tiempo al que se le podrá adicionar máximo ocho días hábiles de prórroga.

Lea también: Cerca de la mitad de empresas que operan en Colombia tienen personal venezolano

Sin embargo, la forma más sencilla de evitar la mala calificación en centrales de riesgo es la prevención. Se recomienda revisar de manera periódica sus extractos financieros y cambiar sus contraseñas.

Si detecta alguna compra que no haya realizado, avisar cuanto antes a su banco así como la la empresa donde se hizo la tansacción. De esta manera será más fácil evitar el cobro y el reporte a DataCrédito, así como rastrear a los delincuentes.

También se aconseja realizar transacciones en plataformas seguras y nunca usar redes abiertas de Wi-Fi para hacer compras en línea, ya que de esta manera los ciberdelincuentes pueden acceder a su información personal.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?