El dato que muchos ignoran al momento de pedir un crédito: le ayudará a estar al día

Existen mecanismos que le permiten a una persona estar al día con el pago de sus créditos y evitar caer en mora.
Créditos
Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los colombianos al solicitar un crédito es aparecer reportados en Datacrédito. Crédito: Freepik

Para muchas familias colombianas, los tiempos actuales están marcados por la incertidumbre económica. Un ejemplo de ello es la preocupación de no poder cumplir con las cuotas de los créditos, algo que afecta el bienestar general de quienes temen perder su estabilidad económica.

En respuesta a esta realidad, algunas entidades financieras han comenzado a ofrecer alivios financieros que buscan ayudar a los clientes a evitar caer en mora, manteniendo su historial crediticio intacto y brindándoles un respiro en medio de las dificultades.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con el precio del dólar en Colombia tras la elección de Trump?

Por otra parte, las cifras recientes del Banco de la República muestran un panorama complicado: solo en 2023, la cartera de consumo vencida a más de 30 días creció un 14,4%.

"Los alivios financieros se diseñan de acuerdo con el perfil y situación actual de cada cliente. Por ejemplo, las refinanciaciones y los períodos de gracia pueden ser la clave para evitar la mora y darle a las personas una oportunidad de reorganizarse”, explica Paula Andrea Jaramillo, Collections Manager de la fintech Juancho Te Presta.

Solicitud de créditos
La refinanciación y el período de gracia son buenas alternativas para aliviar la carga financiera al momento de solicitar créditosCrédito: Cortesía

¿Qué beneficios brinda la refinanciación?

La refinanciación es una de las alternativas más comunes y permite que los prestatarios, bajo ciertas condiciones, se libren de los intereses por mora, reorganizando sus pagos. Para quienes atraviesan dificultades temporales, esta opción representa una solución efectiva.

Sin embargo, estos beneficios están destinados a aquellos clientes que aún no han caído en mora, por lo que es crucial solicitar ayuda a tiempo.

"Estos alivios permiten cumplir con las obligaciones de manera más manejable, evitando sanciones y reportes negativos en las centrales de riesgo, y así protegen la posibilidad de acceder a futuros créditos en condiciones favorables”, puntualiza Jaramillo.

¿Cómo funcionan los períodos de gracia?

Los períodos de gracia ofrecen otro tipo de alivio, permitiendo suspender los pagos hasta por dos meses, tiempo durante el cual las cuotas se trasladan al final del crédito. Esto da un respiro temporal que, en momentos de apremio, puede ser significativo.

No obstante, acceder a este beneficio requiere que el cliente esté al día en sus pagos. “Si el cliente está en mora, primero debe hacer un pago inicial y presentar una carta explicando su situación, respaldada por documentos que demuestren su incapacidad de pago”, aclara Jaramillo.

Ahora bien, estos beneficios tienen límites para garantizar la sostenibilidad financiera de las entidades. En el caso de Juancho Te Presta, la refinanciación solo puede solicitarse dos veces, mientras que el período de gracia no tiene límite de aplicaciones a lo largo del crédito, aunque exige el pago mínimo de tres cuotas antes de volver a solicitarlo.

Vea también: Lanzan descuentos hasta del 60% en decoración de Navidad: productos a menos de $40.000

Jaramillo resalta la importancia de que los clientes en dificultades informen a la entidad lo antes posible: “Avisar a tiempo no solo evita cobros adicionales, sino que protege el bienestar financiero del cliente y previene posibles consecuencias legales”, precisó.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario