Inversiones forzosas: Gobierno espera que bancos destinen $50 billones

El ministro de Hacienda da detalles de la propuesta de Petro sobre las inversiones forzosas.
Ricardo Bonilla
$511 billones están asegurados, mientras que los $12 billones dependen de una ley de financiamiento. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó detalles sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de que los bancos destinen un porcentaje de su cartera para destinar créditos a sectores como turismo, energía renovables e infraestructura.

De acuerdo con lo dicho por el funcionario, el Gobierno espera que sean destinados $50 billones adicionales a los $35 billones ya acordados con entidades bancarias, con el fin de reactivar la economía.

Lea también: Propuesta de inversiones forzosas: Petro afirma que esta en diálogos con los bancos

"Con el sector financiero estamos en profundas charlas, mañana seguirán y estos días van a seguir, en el cual lo que proponen los bancos es que ellos ya ponen un aporte de $35 billones adicionales... nosotros estamos diciendo que pronto vamos a necesitar $50 billones y estamos en ese tipo de conversación", dijo Bonilla.

En ese sentido, Bonilla sostuvo que se busca cerrar un acuerdo con el sector financiero en materia de inversiones forzosas, para impulsar el crecimiento de algunos sectores.

Sector bancario

El presidente de Davivienda, Javier Suárez, se refirió a esa iniciativa del Gobierno y aseguró que más allá de una parte de la cartera destinada a inversiones forzosas, se propone desde este sector el "Gran Pacto por el Crédito".

"Creemos más que en la vía de las inversiones forzosas, creemos en la vía de un pacto por la reactivación, donde nosotros proactivamente queremos participar", afirmó el presidente de Davivienda.

Lea también: Ley de inversiones forzosas llegará al Congreso: será radicado por el Gobierno

El directivo añadió que el sistema financiero está dispuesto a trabajar por la reactivación de la economía de nuestro país.

"El sistema financiero está dispuesto a trabajar arduamente por la reactivación económica del país. Por eso venimos trabajando en un pacto por el crédito, para que con las capacidades que tenemos, las entidades financieras podamos llegar a los diferentes sectores que requieren reactivación en el país", explicó.

Es importante mencionar que en las últimas horas el director de Planeación Nacional, Alexander López, confirmó que esta propuesta del Gobierno llegaría al Congreso de la República.


Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco