Propuesta de inversiones forzosas: Petro afirma que esta en diálogos con los bancos

El presidente Gustavo Petro confirmó que el gobierno está conversando con la banca para tratar de llegar a un acuerdo sobre las inversiones forzosas.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El presidente explicó los préstamos podría hacerlos la misma banca o el grupo Bicentenario. Crédito: Colprensa

Desde hace unos días, en el país se ha generado una polémica luego de que el presidente Gustavo Petro presentara algunas propuestas para el plan de reactivación económica, dentro de las que llamó la atención las llamadas "inversiones forzosas".

"Si logramos combinar inversiones forzosas con una ley de financiamiento organizadas alrededor y dentro de la transición hacia una economía productiva, tendríamos la posibilidad de reactivación económica que cambiaría las posibilidades del capitalismo y los modelos de producción", aseguró en su momento Petro.

De interés: Ley de inversiones forzosas llegará al Congreso: será radicado por el Gobierno

Estas declaraciones causaron opiniones encontradas entre los congresistas, quienes advirtieron que la iniciativa probablemente no tendría acogida en las mayorías. "Se trata de una medida confiscatoria y excesiva, no creo que el Congreso de la República, por lo menos la mayoría, vaya a acceder a aprobar un exabrupto de esa naturaleza”, sostuvo el senador Juan Felipe Lemos.

No obstante, en las últimas horas el presidente Gustavo Petro volvió a referirse al tema y reveló que recurriría a una manera de sacar adelante la iniciativa sin necesidad de presentar una ley.

En entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, el presidente Gustavo Petro confirmó que el gobierno está conversando con la banca para tratar de llegar a un acuerdo sobre las inversiones forzosas, que eviten la presentación de un proyecto de ley al Congreso.

"Vamos a presentar un proyecto de inversiones estratégicas. Hay una conversación con la banca sobre si los préstamos los hace la misma banca, con unas condiciones que nosotros pongamos a quiénes, en dónde, en cómo y en qué. O lo hacemos a través del grupo Bicentenario, que lleva años prestándole plata a la gente, que es Bancoldex, BanAgrario, Finagro y otros. Eso evitaría la presentación de una ley porque sería un acuerdo entre la banca y el Estado", afirmó el mandatario.

Lea también: Efraín Cepeda rechaza la propuesta de inversiones forzosas: "Es un camino absolutamente equivocado"

Cabe recordar que, recientemente, el director de Planeación Nacional, Alexander López, informó que próximamente el gobierno radicaría en el Congreso esta propuesta. “El Gobierno no puede quedarse quieto, tenemos un problema de ingresos grave, lo tenemos que reconocer, no nos vamos a quedar quietos, nos vamos a agotar todas las fórmulas y propuestas que vamos a tener”, dijo el funcionario.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, afirmó que la propuesta pondría en peligro al sistema financiero y podría provocar una crisis bancaria. “Parece una idea bastante irregular, yo creo. Es una idea antigua, además eso lo han intentado países en el pasado, hace 30, hace 40 años y siempre fue revaluado y siempre fue corregido”, sostuvo el líder gremial en diálogo con La FM de RCN Radio.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.