Ley de inversiones forzosas llegará al Congreso: será radicado por el Gobierno

El director de Planeación Nacional explicó los detalles de la iniciativa.
Tarjeta de crédito beneficios de su uso
Crédito: Pexels - Pixabay

El director de Planeación Nacional, Alexander López aseguró que el Gobierno radicará en el Congreso un proyecto de ley de inversión forzosa.

De acuerdo con el funcionario, esta iniciativa tendrá como propósito que el sector bancario destine un porcentaje de la cartera para brindar créditos a una tasa de interés más baja en sectores como infraestructura, energías renovables y turismo.

Lea también: Banrep señala que no se cumplirá la meta de recaudo de la Dian en 2025

“El Gobierno no puede quedarse quieto, tenemos un problema de ingresos grave, lo tenemos que reconocer, no nos vamos a quedar quietos, nos vamos a agotar todas las fórmulas y propuestas que vamos a tener”, dijo López.

En ese mismo sentido, el director del DNP afirmó que con las inversiones forzosas se busca tener mayores herramientas para la reactivación de la economía en el país, que se espera que crezca para este año entre 1,7% y 2%.

“Es una propuesta, vamos a traerlo al Congreso, para que los recursos del público, los colombianos y colombianas, están en manos de la banca, pues estos recursos también ayuden, no solamente a reactivar la economía, sino que ayuden a mejorar los ingresos para el presupuesto general de la nación”, añadió.

Lea también acá: “Decisiones del Gobierno están afectando la confianza de inversionistas”: Moody’s

El funcionario aclaró que las inversiones forzosas que no quieren decir que se expropié los recursos de las cuentas de ahorro y entregó un parte de tranquilidad a los clientes de las entidades financieras al mencionar que podrán seguir retirado el dinero cuando deseen.

“Si el Congreso naturalmente aprueba esa ley, pues obviamente en qué condiciones, con qué términos y con qué garantías, y la mejor garantía de esos recursos, porque hay que decirle al país, ahí no está en riesgo el ahorro de los colombianos y el presidente no está dando la orden de expropiar esos recursos”, puntualizó.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.