Inflación se ubica en 7,7% para febrero de 2024

El costo de vida de los colombianos sigue con una tendencia a la baja.
Inflación en Colombia
La variación mensual de este dato para el cuarto mes de este año se ubicó en 0,59% y sigue a la baja si se compara con el mismo mes del 2023 cuando se ubicó en 0,78%. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en su más reciente informe sobre el Índice de Precios del Consumidor (IPC), reveló que la inflación anual para el mes de febrero de este año fue de 7,7%.

Lo anterior, quiere decir que el costo de vida de los colombianos sigue con una tendencia a la baja, teniendo en cuenta que en el mismo periodo del 2023, la cifra fue 13,28% de lo que representa una caída del 5,58%.

Le puede interesar: Reducciones agresivas de tasas de interés dependen de inflación de febrero: Banco de la República

De acuerdo con el Dane, la inflación mensual para el mes de febrero fue de 1,09% y también se ubicó a la baja, si se compara con el mismo periodo del 2023 cuando fue de 1,66%.

Cabe mencionar que el último resultado anual que es inferior al reportado para febrero de este año con 7,7%, fue en enero del 2022, cuando se ubicó en 6,94%.

Las actividades que mayormente aportaron a este dato, fueron transporte (11,97%), educación (11,66%), bebidas alcohólicas y tabaco (11,38%), restaurantes y hoteles (11,06%), así como servicios públicos (9,77%).

En materia de alimentos, en la variación anual el huevo y el plátano son aquellos que presentan mayores caídas.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció a propósito de este dato y aseguró que el mensaje para el Banco de la República es reducir las tasas de interés en su próxima reunión que se llevará a cabo el 22 de marzo.

“En este momento el mensaje para el Banco de la República es de que ya tenemos 500 de tasa real y que eso es un hándicap para la economía colombiana en su labor de crecimiento. Si queremos contribuir a la recuperación de la economía es absolutamente indispensable bajar la tasa de intervención”, dijo Bonilla.

Asimismo, sostuvo “hemos incrementado el poder adquisitivo de la población colombiana. Los que hoy están asumiendo los mayores costos de inflación son los colombianos de ingresos altos para los cuales ella es de 8.36%”.

Lea también: Inflación en Estados Unidos bajó en enero

Por ciudades

De acuerdo con el Dane, las ciudades en donde se registró un mayor costo de vida, fueron Valledupar (10,13%), Riohacha (9,41%), Sincelejo (8,99%), Montería (8,88%) y Santa Marta (8,72%).

Cabe mencionar que la ciudad de Bogotá se ubicó por debajo del promedio nacional, con un 7,61%

De otro lado Villavicencio (5,57%), Popayán (6,34%), Ibagué (6,68%) y Neiva (6,73%) fueron las ciudades en las que se registró un menor impacto de la inflación.


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco